Cultura

Segovia, Ávila y Santiago de Compostela celebran 40 años como Ciudades Patrimonio con un concierto el 6 de diciembre en el Lienzo Norte abulense

El evento contará con la actuación de la Escolanía y la Orquesta Sinfónica de Segovia, la soprano Estela Araceli Vicente, el pianista Bohdan Syroyid y el Orfeón Terra a Nosa

Los alcaldes de Segovia, Jesús Mazarías; y de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, presentan el concierto
Los alcaldes de Segovia, Jesús Mazarías; y de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, presentan el conciertoAyto. SegoviaAyto. Segovia

Las ciudades de Segovia, Ávila y Santiago de Compostela celebrarán sus 40 años como Ciudades Patrimonio con un concierto el próximo 6 de diciembre en el Auditorio Lienzo Norte de Ávila. El evento, que pondrá de manifiesto el carácter “excepcional” de sus cascos históricos y que, además, sentó las bases para la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), contará con la actuación de la Escolanía y la Orquesta Sinfónica de Segovia, la soprano Estela Araceli Vicente, el pianista Bohdan Syroyid y el Orfeón Terra a Nosa.

La presentación del evento tuvo lugar esta mañana en el Palacio de los Verdugo de la capital abulense y contó con la presencia del alcalde de Segovia y presidente del GCPHE, José Mazarías, y del alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez.

Durante su intervención, Mazarías señaló que en estos 40 años “nuestras ciudades han mostrado al mundo la fuerza de su historia, la riqueza de su cultura y la capacidad de sus gentes para conservar, proteger y proyectar un legado que nos pertenece a todos”. Añadió, además, que esta conmemoración ”no es solo un viaje al pasado, es también un compromiso con el futuro. Porque el patrimonio vive gracias a quienes lo cuidan, lo interpretan y lo llenan de vida día a día. Y pocas expresiones culturales tienen tanta fuerza para mantener vivo ese espíritu como la música”.

Por su parte, el alcalde de Ávila destacó la calidad de este concierto conmemorativo en el que cada ciudad realiza su propia aportación cultural bajo la coordinación del Grupo, además, afirmó que las Ciudades Patrimonio, "son las ciudades de todos” e invitó a toda la ciudadanía a disfrutar de este evento tan especial.

El concierto comenzará a las 20.00 horas y será gratuito hasta completar aforo. Contará con la actuación de la soprano Estela Araceli Vicente y el pianista Bohdan Syroyid, quienes interpretarán, entre otras piezas, composiciones inspiradas en la Muralla de Ávila, el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela y el Acueducto de Segovia.

El programa incluirá también la participación del Orfeón Terra a Nosa, dirigido por Luis Martínez, acompañado al piano por Juan Manuel Varela, así como el espectáculo ‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, a cargo de la Escolanía y la Orquesta Sinfónica de Segovia.

Se trata de una propuesta musical “diversa”, que integra la riqueza cultural de estas tres ciudades, pertenecientes al GCPHE junto con Alcalá de Henares, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Tarragona, Toledo y Úbeda. Para concluir, José Mazarías afirmó que esta velada será un "momento inolvidable, un homenaje a nuestros 40 años de historia conjunta y una celebración del futuro que seguimos construyendo como Ciudades Patrimonio”.