
Empleo
El Serla soluciona 6.500 procedimientos en sus 25 años de historia, con 130.000 empresas y dos millones de trabajadores
La consejera de Industria requiere al Gobierno participación económica en la financiación del servicio, en un acto en el que la Junta y los agentes sociales y económicos celebran su primer cuarto de siglo de vida

La Fundación del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) solucionó 6.500 procedimientos y conflictos colectivos en sus 25 años de historia, con 130.000 empresas y dos millones de trabajadores, tal y como puso de manifiesto hoy la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, durante el acto de celebración del primer cuarto de siglo de historia de este servicio de mediación e intermediación, que empezó a operar el 6 de septiembre del año 2000 tras un largo proceso de firma de acuerdos entre sindicatos y patronal a finales de la década de los 90.
El Consejo Económico y Social (CES) acogió una jornada para conmemorar esta efeméride, en la que García trasladó el “compromiso” del Gobierno autonómico por mantener este servicio con una “financiación estable”, como reclamaron UGT y CCOO y CEOE, y que “actualmente cuenta con recursos suficientes y estabilidad”. Para ello, señaló que se ha dirigido a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para solicitar su participación en la financiación del servicio. “Trabajaremos en mejorar, siempre hay margen de mejora. En este momento funciona con normalidad”, destacó la consejera, según las declaraciones recogidas por Ical.
En el acto participaron también el presidente del CES, Enrique Cabero, el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, los secretarios generales de CCOO y UGT en la Comunidad, Vicente Andrés y Óscar Lobo, respectivamente, y el director general de la Fundación Serla, Julio Cordero, quienes tuvieron palabras de agradecimiento a todos los trabajadores del servicio, mediadores y árbitros, que han permitido encontrar solución autónomas a los conflictos colectivos y evitar así acudir a la jurisdicción social.
✕
Accede a tu cuenta para comentar