Sociedad

Teo Rodríguez inaugura las fiestas patronales de Tordesillas (Valladolid) con un pregón cargado de recuerdos y orgullo

El chef campeón mundial de pinchos emocionó a vecinos y autoridades con un discruso cargado de recuerdos familiares, anécdotas y un fuerte sentimiento de identidad local

Teo Rodríguez pronuncia el pregón de las fiestas patronales de Tordesillas (Valladolid)
Teo Rodríguez pronuncia el pregón de las fiestas patronales de Tordesillas (Valladolid)Ayto. TordesillasAyto. Tordesillas

Las fiestas patronales de la localidad vallisoletana de Tordesillas arrancaron este lunes 8 de septiembre con un ambiente festivo desde primera hora de la mañana. Vecinos y vecinas, ataviados con sus mejores galas, acudieron puntuales a la iglesia de Santa María para rendir homenaje a la Virgen de la Guía en la tradicional misa, primer acto oficial del programa.

Tras la eucaristía, la patrona recorrió en procesión las calles del municipio acompañada por mayores y pequeños, que devolvieron la imagen al templo antes de dirigirse a la Plaza Mayor, donde aguardaba uno de los momentos más esperados: el pregón de fiestas.

El encargado de dar el pistoletazo de salida a los festejos fue Teo Rodríguez, gerente del restaurante El Trasto y reciente ganador del VIII Campeonato Mundial de Pinchos Ciudad de Valladolid. Con la Plaza Mayor abarrotada, el chef se asomó a la balaustrada del balcón municipal para desgranar un discurso en el que la emoción, la nostalgia y la identidad local se convirtieron en ingredientes fundamentales.

Rodríguez quiso comenzar recordando la figura de su abuelo, quien fuera alcalde de Tordesillas durante 18 años, vínculo personal que cimenta su arraigo con la Villa del Tratado. “A lo largo de toda mi vida he escuchado cómo eran las fiestas en aquella época, cómo era organizarlas y cómo las vivían los tordesillanos, y si hay algo que se mantiene siempre en el tiempo es el sentido de identidad que todos nosotros ponemos a fuego máximo durante estos días”, afirmó el pregonero.

En su intervención, el cocinero también compartió vivencias personales y anécdotas de su infancia y juventud, rememorando travesuras y momentos inolvidables ligados a cada rincón del pueblo. Sus palabras despertaron tanto la risa como la complicidad del público, que respondió con aplausos y ovaciones.

Antes de concluir, Rodríguez subrayó el orgullo de ser tordesillano y de haber tenido el privilegio de inaugurar oficialmente las fiestas, un gesto que, según dijo, le habría hecho especial ilusión a sus seres queridos ya fallecidos. El discurso culminó con un triple grito que encendió a la multitud: “¡Viva la Virgen de la Guía! ¡Viva la Virgen de la Peña! y ¡Viva Tordesillas!”.

El alcalde de la localidad, Miguel Ángel Oliveira, tomó después la palabra para agradecer al pregonero “llevar un poco de Tordesillas allá por donde vas y que un poco de nosotros también esté en cada una de tus recetas”. El regidor sumó sus propios vítores, incluyendo el tradicional “¡Viva el Toro Vega!”, y deseó felices fiestas a todos los vecinos.

El acto institucional contó además con la presencia del vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso, acompañado por diputados provinciales, así como alcaldes y concejales de municipios cercanos.

Tras el pregón, la celebración continuó con el desfile de Gigantes y Cabezudos, que recorrió el trayecto entre la Plaza Mayor y la calle Gutiérrez Mellado al ritmo de la charanga Sal del Compás. La jornada se cerró con música en directo, gracias a las actuaciones del grupo LEVID Folk y del artista Ayuso, que pusieron la banda sonora al inicio de unas fiestas que prometen hermandad, tradición y diversión.