Cargando...

Política

Tudanca llama a alzar la voz contra el "modelo sanitario privatizador" del PP

El líder socialista respalda las movilizaciones previstas este fin de semana contra le gestión de la Junta en la Sanidad

El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca visita el mercadillo de Cantalejo junto al candidato a la alcaldía, Máximo San Macario Nacho ValverdeIcal

Los socialistas vuelven a la carga en materia sanitaria, cuando apenas quedan tres semanas para acudir a las urnas a elegir a los alcaldes de los municipios de la Comunidad. El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha aprovechado este viernes su visita a la localidad segoviana de Cantalejo para respaldar al candidato del partido del puño y la rosa a la Alcaldía, Máximo San Macario, para volver a arremeter contra el modelo sanitario de la Junta que, a su juicio, defiende la privatización.

"La Sanidad es un derecho que se financia con impuestos, no con la caridad", decía el líder de los socialistas, mientras llamaba a la ciudadanía a "alzar la voz" en defensa de la Sanidad pública. "Necesitamos hacerlo de forma alta y claro, es un derecho que se tiene que prestar en todo el territorio, se viva donde se viva", apuntaba.

"Los consultorios deben estar abiertos y se deben poner en marcha cuanto antes las unidades de radioterapia para evitar peregrinajes infames de los pacientes oncológicos; además, los profesionales deben estar mejor pagados y disponer de mejores condiciones, y eso se financia con impuestos pidiendo un mayor esfuerzo a quien más tiene, los más ricos, para tener servicios de calidad en todo el territorio", insistía, mientras mostraba su apoyo a las manifestaciones de este fin de semana así como a la huelga que habían convocado los sindicatos UGT, CCOO y CSIF para los días 10 y 17 de mayo, aunque de momento ya han desconvocado la del 10 y esperarán a ver como evolucionan las negociaciones antes de hacer lo propio con la del 17.

Sequía

Por otro lado, Tudanca se refería al rechazo de PP y Vox en la Mesa de las Cortes a que comparezca el presidente Mañueco en el Parlamento autonómico para hablar de las medidas frente a la sequía en la Comunidad. "Es absolutamente indecente que no comparezca para hablar de este grave problema", decía el líder socialista, quien acusaba a Mañueco de esconderse "siempre" que hay problemas y de no ser capaz de ejercer sus competencias en cualquier materia.

Ha recordado que el objetivo de la petición era poder debatir entre todos y "proponer soluciones" a la situación de la sequía, que tanto afecta a uno de los sectores productivos más importantes de la comunidad, el campo, por lo que considera "absolutamente indecente" que PP y Vox se hayan opuesto.

Además, le echa en cara que no ponga "ninguna" solución a la sequía en contraposición al Gobierno de España, que "ha ayudado con medidas impositivas a los agricultores": "El señor Mañueco ni está ni se le espera", lamentaba, mientras recordaba el lema electoral de Vox 'Siembra'". "Ni siembran ni recogen, aquí de lo que se trata es de echar la culpa al otro, de echar la culpa al empedrado, de echar la culpa al Gobierno de España", advertía.