Universidad
La UCAV llama a recuperar la visión integral y humanista de la Educación
La Universidad Católica de Ávila, protagonista en el primer Congreso de Centros Universitarios Católicos de Educadores ‘Rescatar la Educación’ celebrado en Valladolid
Valladolid se ha convertido este pasado fin de semana en el epicentro del debate educativo con la celebración del primer Congreso de Centros Universitarios Católicos de Educadores ‘Rescatar la Educación’.
Una iniciativa, organizada conjuntamente por la Universidad Católica de Ávila (UCAV), la Universidad Católica de Valencia, la Universidad de Navarra, la Universidad Abat Oliba CEU y la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León, que ha congregado a más de 240 participantes de diversas partes de España y del extranjero.
La presidenta del consejo directivo de la UCAV, Lydia Jiménez, impulsora de esta iniciativa, apelaba a la urgencia de recuperar una visión integral y humanista de la educación, una misión que, según decía, ha guiado todo el evento.
El programa contaba con intervenciones magistrales de figuras destacadas del ámbito educativo e intelectual.
Entre ella, el arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, quien destacaba la importancia de afrontar las dificultades y frustraciones en la tarea educativa, como elementos formativos esenciales. “La educación vale la pena”, apuntaba, mientras aludía al esfuerzo que requiere así como al profundo valor de formar personas.
Por su parte, el profesor Francesc Torralba, de la Universidad Ramón Llull, presentaba la educación como un camino de crecimiento continuo hacia la plenitud personal, un proceso en el que educadores y alumnos transitan juntos. Con un lenguaje evocador, instaba a no perder de vista el horizonte trascendental de la tarea educativa.
La profesora Inger Enkvist, de la Universidad de Lund (Suecia), no dejaba indiferente a los asistentes con su conferencia “Elogio de la maestra de primaria”, en la que abogaba por restaurar el orden y la autoridad en las aulas. Enkvist destacaba que la conducta ordenada y la formación de alumnos como tales "son las bases indispensables para el éxito educativo".
El programa incluía mesas redondas, presentación de buenas prácticas y comunicaciones centradas en cinco ejes temáticos: educación y antropología, teoría de la educación, formación de formadores, pedagogía de la fe en la universidad e historia de la educación católica. La diversidad de perspectivas ha enriquecido el debate, mientras que las veladas culturales y las celebraciones eucarísticas han favorecido a desarrollar un ambiente de convivencia y reflexión profunda.
En la clausura del congreso, la rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yuguero, llamaba a continuar con esta iniciativa, que definía como “un éxito y una necesidad”. Además, anunciaba que el encuentro tendrá continuidad en los próximos años, consolidándose como un espacio de referencia para los centros católicos de formación de educadores.
El Congreso ‘Rescatar la Educación’ se despide en su primera edición con un balance positivo, renovando el compromiso de sus organizadores y participantes con una educación que, más allá de los desafíos, continúa siendo una misión trascendental.
✕
Accede a tu cuenta para comentar