Economía

‘Valladolid Consolida’ arranca 2025 con una apuesta por las start-ups y por reforzar el ecosistema emprendedor de la ciudad

La VII edición de este programa que impulsa el Ayuntamiento de Valladolid, en el marco de ‘Valladolid Now’, de la mano de CEOE y Cámara de Valladolid, apoyará el crecimiento de empresas tecnológicas.

Carnero durante la presentación de la jornada
Carnero durante la presentación de la jornadaAyto. Valladolid

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto a Víctor Caramanzana, presidente de la Cámara de Valladolid, y Félix Sanz, secretario general de CEOE Valladolid, ha presentado esta mañana la VII edición del programa ‘Valladolid Consolida’, en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa).

Este programa, con una inversión de 320.000 euros, apuesta por el impulso del tejido local y se enmarca en ‘Valladolid Now’, la Oficina de Proyectos y Atracción de Inversiones que, entre otras metas, persigne reforzar el ecosistema empresarial de la ciudad, íntimamente ligado a la retención y fidelización del talento. Más de 500 empresas se han beneficiado de sus planes de consolidación empresarial desde que arrancó en 2013 y son casi 200 sus acciones de formación en los últimos cinco años.

Durante la presentación, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha destacado la firme apuesta por las start-ups tecnológicas, presente y futuro del crecimiento empresarial más joven e innovador: “Este año damos un paso más para apoyar a las empresas vallisoletanas emergentes del sector tecnológico que reclama el nuevo mercado digital. Ya dimos el salto el año pasado con el viaje a Nueva York y el foco en el ámbito tecnológico que este año ampliará sus miras en Florida. Ahora, apuntalamos nuestro programa con la aceleración e incubación de nuevos proyectos para que germinen”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Valladolid ha señalado que, “poner el foco en el apoyo a nuevos proyectos y start-ups es clave para el desarrollo económico y la proyección de Valladolid como una ciudad innovadora y competitiva. Contamos con un enorme potencial emprendedor, y programas como ‘Valladolid Consolida’ son fundamentales para que las ideas se conviertan en empresas sostenibles y con impacto, no sólo a nivel local, sino también en mercados internacionales”.

En lo que respecta a ‘Valladolid Consolida’, el secretario general de CEOE Valladolid, Félix Sanz, ha subrayado que “es una herramienta fundamental para lograr el objetivo que compartimos los empresarios como ciudad: un Valladolid más próspero. Y lo será si contamos con más empresas, más grandes y más competitivas”. Ha destacado además el enfoque integral del programa que apoya tanto a quienes emprenden como a quienes ya están en proceso de expansión y buscan abrirse a mercados internacionales. En esta edición, ha añadido, se incorpora la línea Consolida StartUp, que incubará y acelerará más de 20 proyectos a través de talleres, mentorización y eventos de networking, porque “hoy más que nunca, los emprendedores necesitan estructura, acompañamiento y conexión”.

La jornada de presentación ha contado con la participación de Darío Méndez, fundador de ‘El Tenedor’ y mentor especializado en start-ups y emprendimiento. Durante su intervención, ha compartido una visión inspiradora a través de su experiencia personal y profesional en el ámbito del emprendimiento digital.