Cargando...

Ferrocarriles

El PP de Valladolid escucha las reivindicaciones de los usuarios de la Alta Velocidad Ferroviaria

Los dirigentes populares Mercedes Cantalapiedra, Arenales Serrano y Roberto Martínez se reúnen con Carlos Perfecto

Los populares Mercedes Cantalapiedra, Arenales Serrano y Roberto Martínez, se reúnen con Carlos Perfecto PP de ValladolidPP de Valladolid

Mercedes Cantalapiedra, secretaria general del Partido Popular (PP) de Valladolid y diputada; Arenales Serrano, senadora: y el vicesecretario de desarrollo económico, Roberto Martínez, se reunieron con Carlos Perfecto, presidente de la Asociación de Usuarios de Alta Velocidad, con el objetivo de analizar los retos y oportunidades que afronta el transporte en Castilla y León.

Durante la reunión se subrayó que el eje de transportes e infraestructuras es clave para garantizar la conectividad de los territorios de forma ágil, segura y asequible. Aunque el gran tamaño de Castilla y León puede plantear desafíos, también ha impulsado el desarrollo de relevantes infraestructuras, reforzadas por la posición geográfica estratégica que ocupa la Comunidad.

Los participantes señalaron, además, la disgregación de competencias entre administraciones —desde las locales hasta la estatal— como uno de los principales obstáculos para una planificación coherente en materia de transporte público, carreteras, puertos y aeropuertos. Por ello, consideraron imprescindible avanzar hacia una mayor coordinación institucional.

Asimismo, se puso en valor el éxito del BUSCyL y se recordó que el reto demográfico está estrechamente ligado a la calidad del transporte: “La despoblación depende del transporte; sin movilidad no hay oportunidades”, se destacó durante el encuentro.

Todos ellos insistieron también en la necesidad de defender y reforzar la posición estratégica de Castilla y León, apostando no solo por el aeropuerto de pasajeros, sino también por estudiar la potenciación de la base militar, así como por consolidar el papel de la Comunidad como uno de los principales usuarios del servicio AVANT. En este sentido, propusieron crear una mesa de trabajo conjunta entre el Ministerio y la Junta para fortalecer la cooperación y mejorar la planificación futura.

Otro de los puntos abordados fue la necesidad de fijar población joven y favorecer el retorno y la retención de talento, algo que solo puede lograrse con infraestructuras modernas, eficientes y bien conectadas.

Finalmente, advirtieron de que la Junta de Castilla y León debe empezar a trabajar en un plan B ante la posibilidad de que el Gobierno central mantenga la retirada de la subvención a los usuarios del tren. “Somos una comunidad que apuesta por su territorio y por sus vecinos; debemos estar vigilantes y preparados para cualquier escenario”, concluyeron.