Política municipal
Valladolid será Ciudad Europea del Deporte en 2026
Ell comité de evaluación de ACES Europe destaca la promociónque hace del deporte para todos como medio para mejorar la salud, fomentar la integración social, facilitar la educación y promover el respeto
Buenas noticias para los vallisoletanos, en general, y para los amantes del deporte, en particular. Y es que Valladolid acaba de ser designada Ciudad Europea del Deporte en 2026, según acaba de avanzar el comité de evaluación de ACES Europe, asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que concede anualmente estos galardones.
Esta entidad pone como ejemplo a la capital del Pisuerga en la promoción del deporte para todos, como medio para mejorar la salud, fomentar la integración social, facilitar la educación y promover el respeto.
Además, subraya que Valladolid también ha demostrado una política deportiva ejemplar, contando con instalaciones deportivas destacadas, programas bien estructurados y una amplia variedad de actividades”.
Valladolid será por tanto considerada como ciudad de referencia deportiva en Europa
"Valladolid respira deporte por sus cuatro costados; es una de nuestras señas de identidad, y, por tanto, la ciudad responderá con gran orgullo y gran responsabilidad a ostentar el título de Ciudad Europea del Deporte en 2026, con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida a través del mismo, fomentando la salud, la inclusión y la cohesión social”, destaca la concejal de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez, quien recuerda que el compromiso del equipo de Gobierno tiene como prioridad que cada persona, sin importar su edad o condición, encuentre en el deporte una herramienta para crecer, integrarse y disfrutar.
"Con esta noticia, desde la Concejalía seguiremos potenciando y aumentando las políticas deportivas, formativas y saludables hacia los ciudadanos, así como la ampliación de eventos deportivos con repercusión nacional e internacional” , apunta la edil, al tiempo que reivindica la "activa" ciudadanía existente en la ciudad vallisoletana que llena, con más de 20.000 usuarios diarios, las múltiples instalaciones deportivas, con una media de participación de más de 16.500 personas y 1.500 equipos en deporte escolar.
Valladolid se suma también a Palencia, que fue designada ayer también Ciudad del Deporte en Europa en 2026.
Promoción
Valladolid cuenta con multitud de eventos deportivos durante todo el año: competiciones escolares, federadas y campeonatos o torneos de especial relevancia tanto desde un punto de vista deportivo como turístico. En 2024 se ha estimado la participación de 85.000 deportistas y más de 100.000 acompañantes, con el consiguiente retorno económico para la ciudad
En 2024, nuestra ciudad albergaba más de 140 eventos deportivos de carácter autonómico, nacional e internacional, y en 2025 se han programado 90 grandes eventos (algunos ya realizados) entre ellos la Premier Pádel P2, Final de la Copa del Rey de Rugby; la etapa Contrarreloj de la Vuelta Ciclista a España, Cross Internacional Ciudad de Valladolid, Campeonato de España de Tiro con Arco, Campeonato de España de Natación Escolar e Inclusiva, Campeonato de España Máster Salvamento y Socorrismo, Campeonato de España Natación Artística, así como el Campeonato de España de Gimnasia Artística, Campeonato de España junior de Esgrima y Taekwondo, Campeonatos de España de Rugby de distintas categorías. Campeonato de España de Voleibol benjamín y alevín, y la Copa de España de BTT Valladolid Premier Pádel P2 Internacional.