Incendios
Los vecinos del Valle de Valdeón (León), en Picos de Europa, ya pueden volver a casa
Medio centenar de personas se han turnado noche y día para tratar de atajar los distintos focos con los medios que tenían a su disposición
El control de las llamas en el Valle de Valdeón, en la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, pueden ya regresar a sus casas, aunque ahora preocupa el frente del incendio que amenaza Riaño y La Reina, según han confirmado a EFE fuentes municipales.
"A todos los que escribís ofreciendo vuestra ayuda ahora se necesita en el frente de Riaño y La Reina, donde toda ayuda es poca. Si queréis ayudar poneros en contacto con sus ayuntamientos", han asegurado los alcaldes del municipio de Posada de Valdeón a través de sus redes sociales.
El alcalde pedáneo del Real Concejo de Valdeón, Felipe Campo, ha explicado a EFE que, "la situación es mucho más favorable y los vecinos ya pueden regresar a sus hogares" en el valle, donde medio centenar de personas se han turnado noche y día para tratar de atajar los distintos focos con los medios que tenían a su disposición.
De este modo, Valdeón ha amanecido este martes con el fuego bajo control después de que el incendio declarado en Barniedo de la Reina, en el municipio leonés de Boca de Huérgano, obligara a desalojar sus siete localidades, además de otras tres poblaciones de La Reina, y cruzara a la vertiente cántabra, donde se ha controlado.
Un incendio que, según las primeras estimaciones de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, ya ha quemado cerca de 15.300 hectáreas.
Ahora preocupa la situación en el bosque protegido de Hormas, considerado el pulmón verde de Riaño y uno de los espacios naturales más emblemáticos del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre catalogado como Zona de Reserva y dominado por una masa forestal mixta de haya y roble albar prácticamente inalterada por el hombre.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), bomberos, brigadistas, vecinos y voluntarios trabajan en cortafuegos, mientras desde la Consejería de Medio Ambiente han advertido de que se vive un "proceso de inversión térmica, con una gran concentración de humo que impide la visibilidad a los medios aéreos", situación que afecta también a otros fuegos de Castilla y León.