
Tráfico
Verano negro en las carreteras de Castilla y León: 32 muertos
Son dos víctimas más en relación a las cifras del pasado año

Las carreteras de Castilla y León se cobraron los pasados meses de julio y agosto la vida de 32 personas, dos más que en el mismo periodo del pasado año. Este incremento contrasta con la bajada del 6 por ciento registrada en el conjunto de España, donde los siniestros de tráfico se cobraron 228 vidas, 15 víctimas mortales menos, y otras 949 resultaron heridas graves en un contexto de aumento de la movilidad en el que los desplazamientos de largo recorrido han aumentado un 2,77 por ciento y superado los 100 millones de movimientos.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado este miércoles el balance provisional de la Operación Verano 2025 de la DGT en un acto celebrado en la sede de este organismo en el que ha estado acompañado por la subsecretaria del departamento, Susana Crisóstomo, y por el director general de Tráfico, Pere Navarro.
“La reducción de la mortalidad vial en un periodo en el que se registra un récord absoluto de viajes por carretera es un dato esperanzador”, ha señalado Grande-Marlaska, aunque ha matizado que “que en materia de seguridad vial nunca nos permitimos bajar la guardia: durante los dos pasados meses, 3,7 personas perdieron la vida cada día en nuestras carreteras, razón más que suficiente para que mantengamos todas las precauciones y sigamos trabajando en políticas que nos permitan consolidar estas tendencias a la baja de la mortalidad vial”.
En cuanto a la localización del siniestro, Andalucía es la comunidad autónoma con mayor número de personas fallecidas (47, el 21 por ciento del total), seguida de Castilla y León con 32 víctimas mortales (14 por ciento). Las mayores variaciones respecto a 2024 se han producido en la Comunidad Valencia y Murcia con 14 y 9 fallecidos menos respectivamente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar