
Deportes
La XXX Marcha Internacional 'Pedro Delgado' rendirá homenaje al ciclismo adaptado
Se celebrará el 16 de agosto y contará con dos exigentes recorridos de 119 y 164 kilómetros por la sierra segoviana.

La XXX Marcha Cicloturista Internacional Pedro Delgado, que se celebrará el 16 de agosto en Segovia, rendirá homenaje al ciclismo adaptado como ejemplo de superación, dentro de una cita prevista para 2.000 participantes que contará con dos exigentes recorridos de 119 y 164 kilómetros por la sierra segoviana.
Con la salida junto al Acueducto, la trigésima edición de ‘La Perico’ se enmarca en el circuito TotalEnergies Challenge y ofrecerá a los inscritos dos trazados: uno de fondo, de 119 kilómetros y alrededor de 2.100 metros de desnivel positivo, y otro de gran fondo, con 164 kilómetros y más de 3.200 metros de ascenso acumulado con puertos emblemáticos como Navacerrada, Morcuera, Canencia y Navafría.
Durante la presentación de esta cita, con un centenar de personas congregadas este martes en Segovia, Delgado ha dedicado la edición de este año al ciclismo adaptado al destacar la capacidad de sus practicantes para afrontar la vida con una determinación que va más allá del deporte.
[[H2:]]
"Finalizados los mundiales de ciclismo de carretera de Ponferrada, allá por 2014, me brindaron la oportunidad de ir a Madrid en bicicleta con un grupo de ciclistas, algunos con alguna discapacidad física —o con otras capacidades, como dicen ellos—, en unas jornadas deportivas inclusivas que organiza Sanitas cada año", ha recordado el ganador de Tour de 1988.
En aquella experiencia, el segoviano conoció a "personas inspiradoras" como Juanjo o Raquel, ambos con historias marcadas por la pérdida de una extremidad y el proceso de adaptación a una nueva normalidad.
"También estaba Óscar Pereiro que, como yo, quedó prendado con sus relatos de superación personal, su capacidad para vencer la depresión y transformar cada obstáculo en una oportunidad", ha añadido.
Las inscripciones están abiertas hasta el mismo día de la Marcha siempre que no se rebase el cupo de 2.000 plazas.
La participación está abierta a ciclistas de entre 17 y 75 años, con licencia federativa o suscripción de una licencia de un día. El reglamento técnico se rige por la normativa de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y por el Reglamento General de Circulación, dado que el tráfico no se cortará durante el desarrollo de la marcha.
La prueba dispondrá de asistencia médica y mecánica, puntos de avituallamiento, servicios de fisioterapia y duchas en la zona de meta, así como un autobús escoba para los participantes que no puedan completar el recorrido.
Como es habitual, la Marcha también reconocerá al club más numeroso, al participante más joven y al de mayor edad, a la persona procedente del lugar más lejano y a todas las mujeres que tomen parte en la cita.
✕
Accede a tu cuenta para comentar