Política

El PP de Zamora exige que se suprima el borrador del mapa concesional de transporte de viajeros por carretera

Dejaría sin parada de autobús como mínimo a 7 municipios y a más de 3.400 vecinos del medio rural de la provincia zamorana

Autobús de transporte
Autobús de transporteIcal

Los parlamentarios del Partido Popular de Zamora en el Congreso de los Diputados y en el Senado exigen al Gobierno que cumpla con el mandato del Congreso de los Diputados y suprima el actual borrador del mapa concesional de transporte de viajeros por carretera.

Recuerdan que el Congreso de los Diputados aprobó antes de Semana Santa una Proposición No de Ley presentada por el Partido Popular en la que se insta al Ejecutivo de Pedro Sánchez a retirar la propuesta actual del nuevo mapa concesional de transporte público de este Gobierno y a elevar una nueva propuesta siempre dentro de la Conferencia Sectorial del Transporte.

Los diputados del Partido Popular de Zamora en la Cámara Baja denuncian que el borrador del Ministerio de Óscar Puente dejaría sin parada de autobús como mínimo a 7 municipios y a más de 3.400 vecinos del medio rural de la provincia de Zamora.

La iniciativa presentada por el Grupo PP en el Congreso de los Diputados reclama al Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana una revisión completa del nuevo mapa concesional estatal de transporte público interurbano por carretera.

La votación salió adelante con el voto favorable del Grupo Parlamentario Popular y del Grupo Parlamentario Mixto —un total de 139 votos a favor— frente a los 51 votos en contra y 159 abstenciones.

En el caso de Zamora, la aplicación del borrador del Ministerio de Transportes implicaría la eliminación de paradas de autobús en siete municipios: Camarzana de Tera, Castrogonzalo, Cerecinos de Campos, Lubián, Mombuey, San Esteban del Molar y Santa Cristina de la Polvorosa.

En total, 3.417 habitantes perderían el acceso directo a este servicio esencial, con una demanda registrada en 2019 de 2.316 viajeros.

Los habitantes más afectados serán de la zona Norte de la provincia en las comarcas de Sanabria, Tera y Valles, Benavente y la zona de Tierra de Campos.

El documento aprobado en el Congreso exige al Ejecutivo de Pedro Sánchez la retirada del borrador de 2022, que planteaba una reorganización de rutas y eliminaba 9.305 paradas de autobús en 1.417 municipios en toda España.

El plan, impulsado por el ministro Óscar Puente, reducía a 456 las rutas estatales, lo que suponía un recorte del 47,2% respecto a la red actual. La consecuencia inmediata sería que más de 3,2 millones de personas, especialmente en zonas rurales, quedarían sin servicios de transporte público estatal.

El Partido Popular de Zamora defiende el transporte en los pueblos como un derecho que garantiza igualdad de oportunidades, fijación de población y calidad de vida.

El PP critica que los criterios del nuevo mapa- basados en grandes nodos de población y conexiones directas entre capitales-, no tienen en cuenta la realidad de la España despoblada ni las necesidades de movilidad cotidiana en territorios con alta dispersión demográfica.

Pedro Sánchez vuelve a atacar a la España rural y es el Partido Popular el que tiene que salir a defender a las personas de viven en los pueblos de España y que tienen el derecho a tener los mismos servicios con independencia si deciden vivir en un pueblo o en grandes núcleos de población.

El Partido Popular se ha mostrado contrario en todo momento al nuevo mapa concesional del transporte, y ha defendido siempre el mantenimiento y mejora del Servicio de Transportes Colectivo del Autobús como herramienta de cohesión social dada su relevancia para la España Rural, sobre todo en comunidades autónomas con Castilla y León y en provincias como Zamora.

Los parlamentarios zamoranos inciden en la necesidad de la elaboración del mapa definitivo en colaboración con las CC.AA para que se tenga en cuenta los criterios sociales, geográficos y demográficos particulares de cada territorio, por encima de criterios meramente económicos que hasta ahora ha aplicado el ejecutivo de Pedro Sánchez, además de que se garantice un marco estable de financiación para que estas puedan asumir los servicios si se produce un traspaso de competencias entre el ejecutivo y las CC.AA.

El Partido Popular de Zamora denuncia que Pedro Sánchez está más preocupado por tapar los escándalos de corrupción que salpican a su entorno, a su partido y a su Gobierno, que por legislar con leyes eficientes para los ciudadanos.

Con su propuesta el Estado busca ahorrar 110 millones de euros a costa de vaciar de servicios al medio rural para convertir al transporte en menos público y menos colectivo y vuelve a castigar a quienes más lo necesitan: los vecinos de nuestros pueblos zamoranos.