Urbanismo

Así transformarán el barrio del Carmel los 10,3 millones de euros del Ayuntamiento de Barcelona

El Pla de Barris impulsará mejoras en accesibilidad, urbanismo y bienestar social en el Carmel

Así transformará el barrio del Carmel los 10,3 millones de euros del Ayuntamiento de Barcelona
Así transformará el barrio del CarmelCC-BY-ND / Julio CunillCC-BY-ND / Julio Cunill

El barrio del Carmel, uno de los barrios más emblemáticos de Barcelona, se prepara para recibir una inversión significativa a través del Pla de Barris, una iniciativa que destinará 10,3 millones de euros hasta el año 2028 para mejorar su infraestructura y calidad de vida.

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que este plan abordará diversos aspectos cruciales del barrio, como la accesibilidad, la rehabilitación de espacios públicos, y el desarrollo socioeconómico, contribuyendo a la creación de un entorno más habitable y accesible para sus vecinos.

Mejoras en accesibilidad: un barrio más conectado

Uno de los puntos clave del Pla de Barris es la mejora de la accesibilidad en el barrio del Carmel, conocido por su orografía compleja, con calles empinadas y una topografía difícil que dificulta el acceso a ciertos puntos del barrio. Entre las reformas destacadas, se incluyen la mejora de escaleras, la instalación de ascensores y la remodelación de caminos.

Entre los proyectos más importantes, se encuentra la creación de un nuevo ascensor entre Portell y el camino de Can Mora y la finalización de las escaleras mecánicas en la Font de la Mulassa, que estarán operativas antes de agosto de 2025. Estas reformas facilitarán el acceso y la movilidad, especialmente para personas con movilidad reducida, mejorando significativamente la calidad de vida en la zona.

Reurbanización y mejoras en espacios públicos

El Pla de Barris no solo se centra en la accesibilidad, sino también en la mejora de los espacios públicos del barrio. Una de las actuaciones más destacadas es la reurbanización de los jardines de Jaume Planas i Alemany, que ofrecerán un espacio de esparcimiento más moderno y accesible para los vecinos. Además, se remodelarán los Jardines Juan Ponce, proporcionando más áreas verdes y zonas de descanso.

En el ámbito deportivo, el instituto Ferran Tallada verá una mejora significativa en sus pistas deportivas, lo que contribuirá al fomento de la actividad física y el bienestar de los estudiantes y residentes.

Proyectos en educación, vivienda y salud

El plan también dedica recursos a mejorar otros aspectos esenciales del Carmel, como la educación, la vivienda y la salud. En el ámbito educativo, se promoverán proyectos culturales y educativos que fomenten el acceso igualitario a recursos para los más jóvenes. Además, se llevará a cabo un proceso de rehabilitación de viviendas para mejorar las condiciones de vida de los residentes del barrio y reducir la vulnerabilidad social.

El bienestar social y la salud son también prioridades dentro del plan, con la creación de espacios comunitarios y servicios de atención médica que beneficiarán a los vecinos. La adaptación climática y la transición energética también forman parte de los ejes del proyecto, con la implementación de soluciones ecológicas y sostenibles para el barrio.

Un futuro más accesible y sostenible para el Carmel

Con una inversión de 10,3 millones de euros, el Pla de Barris tiene el potencial de transformar por completo el barrio del Carmel, mejorando su accesibilidad, urbanismo, espacios públicos y la calidad de vida de sus habitantes. Estas reformas contribuirán a que el barrio sea más habitable, sostenible y socialmente inclusivo, convirtiéndolo en un ejemplo de transformación urbana que podría inspirar otros barrios de la ciudad. La colaboración entre el Ayuntamiento de Barcelona y los residentes promete un Carmel renovado y preparado para enfrentar los desafíos del futuro.