Libros

Carme Riera, Toni Sala, Joan-Lluís Lluís y Gemma Ruiz Palà, novedades de otoño en catalán

Elisabet Riera, Martí Domínguez y Albert Pijuan también tendrán nuevos trabajos

La escritora, filóloga y académica Carme Riera
La escritora, filóloga y académica Carme Riera Enric FontcubertaAgencia EFE

Carme Riera, Toni Sala, Joan-Lluís Lluís, Melcior Comes, Vicenç Villatoro, Jordi Cabré, Elisabet Riera, Martí Domínguez, Pere Rovira, Gemma Ruiz Palà, Albert Pijuan, Xavier Mas Craviotto y Miquel de Palol son algunos de los autores que publicarán obra nueva en la temporada literaria de otoño en catalán.

En los próximos tres meses también llegarán a las librerías la reedición de 'Nabí', 'El veire encantat', 'L'oreig entre les canyes' y 'La paraula en el vent' (Edicions 62), de Josep Carner. Igualmente, se reeditarán 'Prosa de combat' (Comanegra), de Miquel de Pedrolo, un volumen con un libro inédito de 1966; 'Cartes des dels camps de concentració' (Club Editor), de Pere Vives, y 'Estimat senyor fiscal' (Clandestina), de Maurici Serrahima. Otros títulos en los anaqueles serán 'Poesies' (Edicions 62), de Joan Alcover, en el centenario del nacimiento del poeta mallorquín; 'La carícia dels detalls' (Empúries), de Vicenç Pagès, y una edición limitada de 'La maternitat d'Elna' (Ara Llibres), de Assumpta Montellà.

En el inicio de la temporada, dos de los escritores más puntuales son Toni Sala, quien el día 3 publica 'Escenaris' (L'Altra Editorial), con la que cierra la Trilogía de la Mort, que inició en 2014 con 'Els nois', y el rosellonés Joan-Lluís Lluís con 'Una cançó de pluja' (Club Editor), con una orangutana protagonista que topa con la maldad de los humanos.

Carme Riera, justo cuando se conmemora con una edición especial el 50 aniversario de 'Te deix, amor, la mar com a penyora', publica 'Gràcies' (Edicions 62), unas memorias literarias sobre qué ha supuesto este medio siglo de escritura, en las que agradece a sus lectores el haberla acompañado estos años, repasa su obra y revela algunos secretos del oficio de escritor.

Durante las primeras semanas de septiembre estarán en los estantes otros volúmenes como 'El mar, que brilla i riu' (Columna), de Montse Barderi; 'L'home que va vendre el món' (Proa), de Melcior Comes; 'Polonesa' (Proa), de Vicenç Villatoro; 'La conversió de Habib' (Univers), de Jordi Sierra i Fabra; 'No va quedar res' (Ara Llibres), de Maria Escalas, y 'Els alats' (Males Herbes), de Elisabet Riera.

Habrá más títulos como 'Tu amb la nit' (Proa), de Jordi Cabré; 'Mercromina' (Edicions 62), de Aida Sunyol Sánchez; 'Gangsta Major' (Empúries), de Edgar Cantero; 'La ciutat errant' (Anagrama), de Cesc Martínez; 'Virgil' (Edicions de 1984), de Quim Español; 'Fam' (Periscopi), de Núria Busquet Molist; 'Una llum submergida' (Club Editor), de Marc Cerdó; 'Digue'ls que la meva vida va ser meravellosa' (Navona), de Miquel Esteve, y el fotógrafo Joan Fontcuberta firmará el ensayo, 'Lliçons de les coses' (Arcàdia).

Por otra parte, en este arranque de temporada los sellos La Magrana, La Campana y Rosa dels Vents apuestan por nuevos autores y voces, con primeras novelas como 'Es lloga habitació', de Carlota Font Castelló; 'El joc del silenci', de Gil Pratsobrerroca; 'Les coses que t'hauria volgut dir', de Àlex Bosch; 'Gel a 40 graus', de Laura Cera, o 'Saber tornar', de Laia Bové.

En el ámbito de la poesía destacan los nuevos libros de Antònia Vicens, 'Agafa la teva creu' (LaBreu); 'El corc' (LaBreu), de Jaume C.Pons Alorda; 'Entre dues fosques' (Proa), de Antoni Vidal Ferrando, y el debut de la exconsellera de Cultura Mariàngela Vilallonga con 'Retrat interior' (Proa), el 8 de octubre, un mes en el que Edicions 1984 publicará 'Poesia completa', de Blai Bonet.

Durante el mes de octubre está previsto que los lectores puedan conocer la nueva novela de Gemma Ruiz Palà, 'Una dona de la teva edat' (Proa), una "celebración feroz de la segunda mitad de la vida", mientras que el valenciano Martí Domínguez presentará, a partir del día 1, 'Ingrata pàtria' (Proa), donde reflexiona sobre la intolerancia.

El poeta Pere Rovira regresa con otro de sus diarios, 'Vida i miratges' (Proa); el exconseller Raül Romeva presentará 'Hipòxia' (La Campana); Xavier Theros dará a conocer 'La verge de la Punyalada' (La Campana); 'Animals inexpressius' (L'Altra Editorial) es el nuevo título de Xavier Mas Craviotto, una recopilación de cuentos con personajes "narcotizados por la inercia, la incomunicación, el fracaso y la mentira" y Albert Pijuan, último premio Crexells, firma 'El carril del mig' (La Segona Perifèria).

El diputado Francesc-Marc Álvaro presenta el libro 'El franquisme en temps de Trump' (Pòrtic) y Angle Editorial publicará 'La mare incompleta', de Bel Olid.

Un mes antes de Navidad, el novelista y político Alfred Bosch volverá a las librerías con 'Escolta, Sefarad' (Edicions 62), una novela histórica de aventuras en la que tendrá mucho protagonismo un libro sagrado que han custodiado en secreto durante mil años cuatro familias judías.

Otros autores con obra nueva serán Jordi Lara, con 'La ciutat submergida' (Proa); Mar Bosch Oliveras con 'Lliçons d'abisme' (Empúries); Lolita Bosch, quien verá en las librerías 'Una vida normal' (La Campana), igual que Mercè Ibarz que aportará 'Una noia a la ciutat' (Anagrama).

El veterano Miquel de Palol regresa con la monumental 'Abans que encara' (Navona), donde reconstruye el entramado vital, familiar y moral de una estirpe marcada por las luchas de poder, los pactos rotos y la conciencia del fracaso. 'L'udol de l'aigua' (Rosa dels Vents), de Laia Vilaseca, se podrá leer, asimismo, en el penúltimo mes del año, igual que 'Viladelsac' (La Segona Perifèria), de Damià Bardera.