
Catalán
Los catalanes ya no quieren leer en catalán, a pesar de ser la tercera región de España más lectora
Solo una de cada cuatro personas prefiere leer en catalán, diez puntos menos que hace cinco años

El uso del catalán como lengua de lectura sigue en descenso en Cataluña. Según el Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros en España, solo una de cada cuatro personas prefiere leer en esta lengua, lo que supone una caída de diez puntos porcentuales en comparación con hace cinco años.
El estudio, realizado por Conecta para la Federación de Gremios de Editores de España, revela que el 28% de los encuestados elige leer en castellano por ser más sencillo. Sin embargo, crece el número de personas que alternan entre ambos idiomas, alcanzando el 21%.
Un alto hábito de lectura, pero baja compra de libros
A pesar del retroceso del catalán como lengua preferida de lectura, Cataluña sigue destacando en hábito lector. Con un 69% de población lectora, solo Madrid y el País Vasco presentan cifras superiores.
No obstante, la comunidad se encuentra por debajo de la media estatal en compra de libros, con 7,7 títulos al año, un dato que sugiere una mayor preferencia por otras formas de acceso, como las bibliotecas. De hecho, una de cada tres personas en Cataluña recurre a estos espacios para conseguir libros.
¿Qué grupos poblacionales leen más?
El informe también señala diferencias significativas en los perfiles de lectura. Las mujeres leen más que los hombres, con una diferencia de trece puntos (72% frente a 69%). Además, los jóvenes de 14 a 24 años se destacan como grandes consumidores de libros, con tres de cada cuatro afirmando que leen por ocio. En la franja infantil, el 83% de los niños de 6 a 9 años leen libros no escolares, con una dedicación media de tres horas semanales.
El barómetro también refleja el avance de la lectura digital: el 32% de la población usa soportes electrónicos, con una mayoría que accede a los libros de forma gratuita a través de descargas (62%) o préstamo entre amigos y familiares (40%). Solo el 39% de los lectores digitales adquiere los libros en plataformas de pago.
En cuanto a los puntos de venta, las librerías siguen liderando con el 44% de las compras, aunque han perdido terreno frente a las compras online (26%). Mientras tanto, el 30% de la población acude a bibliotecas municipales, que en Cataluña destacan como las mejor valoradas de toda España, con una puntuación media de 8,6 sobre 10 en satisfacción.
✕
Accede a tu cuenta para comentar