
Salud
Cataluña da por finalizada la temporada de virus respiratorios: 1,4 millones de vacunas contra la gripe y 1 millón contra el Covid
Las infecciones respiratorias alcanzaron su máximo de incidencia a principios de febrero

La Conselleria de Salud de la Generalitat ha dado por acabada la temporada epidémica de virus e infecciones respiratorias agudas y la campaña de vacunación e inmunización, según informa en un comunicado de este jueves. La vacunación contra la gripe y el Covid empezó en septiembre de 2024 en personas que viven en residencias, personas de más de 80 años y mujeres embarazadas; también lo hizo la vacunación contra el VRS para recién nacidos, y en octubre se abrió la vacunación al resto de personas incluidas en las recomendaciones.
Durante esta campaña, se han administrado más de 1,4 millones de vacunas contra la gripe y más de 950.000 dosis contra el Covid, alcanzando una cobertura vacunal contra la gripe del 66% en mayores de 80 años y del 47% en mayores de 60.
Si bien durante la pandemia de Covid las coberturas de vacunación fueron superiores a las de los años anteriores, en la temporada 2024-25 las coberturas fueron similares a las de 2023-24, e incluso "ligeramente superiores" a las de antes de la pandemia. En niños de entre 0 y 59 meses, la cobertura alcanzada con la vacuna contra la gripe ha sido del 35,8% (7,6 puntos por encima de la temporada anterior), y se ha aumentado la cobertura contra el VRS en bebés del 82% al 92%.
Las infecciones respiratorias alcanzaron su máximo de incidencia a principios de febrero, con una incidencia máxima de 1.054 casos por 100.000 habitantes, y descendió por debajo del umbral basal durante la primera semana de marzo, con 512,6 casos por 100.000 habitantes.
El virus más circulante fue la gripe, cuya incidencia empezó en principios de noviembre hasta superar el nivel alto de transmisión a finales de enero, alcanzando un máximo de 555 casos por 100.000 habitantes. La transmisión ha sido superior a la de la temporada anterior, que llegó a su pico durante la primera semana de enero (de 2024), con una tasa de incidencia estimada de 358 casos por 100.000 habitantes. La tasa media de incidencia estimada de gripe este año es de 43,1 casos por 100.000 habitantes, por debajo del umbral basal que marca la temporada epidémica.
A diferencia del año anterior, el nivel de transmisión del Sars-Cov2 se mantuvo a nivel basal durante toda la temporada, con una tasa de incidencia estimada de 15,2 casos por 100.000 habitantes en la actualidad. Finalmente, el nivel VRS aumentó su transmisión a principios de octubre y alcanzó su pico epidémico durante la última semana de diciembre, con una incidencia estimada máxima de 105 casos por 100.000 habitantes, inferior a la temporada anterior.
El pico máximo de ingresos semanales en camas convencionales registrado para el conjunto de infecciones respiratorias agudas se produjo el 8 de enero de 2025, con 571 personas ingresadas en Cataluña: la cifra fue un 33% inferior a la de la temporada anterior, con 854 ingresos semanales el 3 de enero de 2024.
En las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se registró un máximo de 59 nuevos ingresos semanales el 5 de enero de 2025, una cifra un 35% inferior al máximo de la temporada 2023-24, que vivió su pico con 90 ingresos el 31 de diciembre de 2023.
En conjunto, para los tres virus respiratorios más relevantes --gripe, Covid y VRS-- se observó una disminución significativa de los ingresos convencionales en comparación a las temporadas anteriores, más marcado en el caso del Sars-Cov2.
✕
Accede a tu cuenta para comentar