Política

Continúa la división parlamentaria en torno a la tasa turística en Cataluña

El Parlament rechaza suspender el aumento aprobado mientras el Govern busca aplazar su entrada en vigor

GRAFCAT8015. BARCELONA, 08/05/2025.- Momento de una de las votaciones durante la tercera y última jornada del pleno del Parlamento de Cataluña de esta semana, un día después de ser convalidados los últimos decretos del Govern, entre ellos el primer suplemento de crédito para este año. EFE/Quique García
Pleno del Parlamento de CataluñaQuique GarcíaAgencia EFE

La división política en torno a la tasa turística sigue profundizándose en el Parlament de Cataluña. Este jueves, la cámara ha rechazado una moción del PP que instaba al Govern a dejar sin efecto “de forma inmediata y con carácter temporal” el incremento aprobado esta semana sobre el impuesto a las estancias en establecimientos turísticos. La propuesta ha contado con el apoyo de Junts, PP, Vox y Aliança Catalana, pero ha sido tumbada por los votos en contra de PSC-Units, ERC, los Comuns y la CUP.

El texto planteaba paralizar la aplicación del aumento hasta que un estudio encargado a autoridades independientes analizara su impacto económico, especialmente desde una perspectiva territorial. La moción defendía que participaran en ese análisis economistas, representantes del sector y expertos externos.

La votación de este jueves se produce un día después de que el Parlament convalidara el decreto del Govern que aumenta la tasa turística y decidiera tramitarlo como proyecto de ley. Sin embargo, en una sorprendente maniobra parlamentaria, la cámara rechazó también el decreto que pretendía retrasar su entrada en vigor hasta octubre, dejando en el aire su aplicación. Esto ha provocado una fuerte confusión política y un cruce de reproches entre socios de investidura y partidos de la oposición.

La consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, anunció en ese contexto que el Govern aprobará el próximo martes un nuevo decreto para volver a intentar posponer el incremento, que, en cualquier caso, ha entrado en vigor este mismo jueves.

Ayudas al sector y críticas cruzadas

Aunque la suspensión del incremento no ha prosperado, el Parlament sí ha aprobado un punto de la moción que pide al Ejecutivo impulsar ayudas para empresas turísticas afectadas por la situación actual. Esta propuesta ha recibido el respaldo de PSC, PP, Vox y Aliança Catalana, y la abstención de Junts. El texto insta al Govern a ampliar el presupuesto de estas ayudas, dirigidas principalmente a pequeñas y medianas empresas, para cubrir gastos fijos, fomentar la contratación, modernizar instalaciones y garantizar la continuidad del empleo.

También se han validado otras medidas como reforzar la promoción de las marcas turísticas catalanas y reducir la burocracia para facilitar la creación y consolidación de proyectos turísticos, especialmente en manos de pymes.

Desde los Comuns, su portavoz, David Cid, ha instado a ERC a “sentarse y hablar” para pactar una postura conjunta sobre los decretos. En una entrevista en Ser Catalunya, Cid ha lamentado la confusión vivida esta semana en el Parlament y ha criticado el acercamiento de ERC a las posiciones de la patronal turística. “Lo que debemos hacer las fuerzas políticas de izquierdas es sentarse y negociar. Eso no ha sido posible hasta ahora y eso es lo que acaba provocando lo ocurrido ayer”, ha afirmado.

Cid ha defendido el voto de su grupo como “coherente” y ha calificado de desconcertante la actuación de ERC, mientras acusaba a Junts y al PP de hacer “juegos de manos” parlamentarios para forzar el caos. También ha negado haber recibido presiones tras su voto, en contraste con el “nerviosismo palmario” que, según él, mostraron otros partidos tras la votación.