Cargando...

Costes de vida

¿Cuánto cuesta vivir en Barcelona al mes siendo una persona extranjera? Una colombiana lo confirma

Salvo un gasto, todos los demás que anuncia son fundamentales para sobrevivir

Imagen de la ciudad de Barcelona La Razón

@maledicee ha querido dar respuesta a una de las preguntas más complicadas de responder en la sociedad. Aparte de este tema, el cual está lleno de diferentes perspectivas, también centra el foco en temas como la belleza estética, ya sea el maquillaje, los skincare o el cuidado del cabello. A su vez, hace comentarios sobre diferentes tipos de lifestyle y los compara con otros.

En cuanto el tema que ahora concierne, esta joven influencer de origen colombiana ha querido ofrecer su veredicto sobre "¿Cuánto me gasto mensualmente viviendo en Barcelona?", una cuestión que asegura que ha recibido en numerosas ocasiones. Además, arroja que desconoce si esta pregunta "es de gente que se quiere venir a vivir acá o es simplemente curiosidad".

"Barcelona es caro"

La contestación de esta creadora ha sido totalmente clara, ya que ha expresado que "Barcelona es caro". A partir de ahí, ha enumerado los que son sus gatos imprescindibles para sobrevivir como extranjera en la Ciudad Condal. El primero de todos ha sido "la renta", a lo cual se le conoce también como el pago por el contrato de alquiler de una casa.

"En total son 1.300, pero lo partimos entre dos, así que es 650", dando a entender que vive con una persona más en su piso. Lo segundo que anuncia tiene que ver con un servicio al que todo el mundo recurre todos los días y a todas horas. "Luego seguimos con el internet de la casa, que cuesta 35 mensualmente y esto lo pago yo", especifica a la vez que aporta que el gasto del móvil son 15 euros.

Una sola compra que dura para 20 días

El contrato que tiene con su smartphone lo califica como "bastante caro", pese a que tiene "muchos datos, minutos ilimitados y llamadas a Colombia por el precio español". Lo siguiente es el transporte, por el cual accede a un abono trimestral valorado en 42 euros cada tres meses (14 en caso de hacer mensualmente). La realidad es que eso le parece "muy barato porque puedo montar las veces que se me dé la gana y puedo ir a diferentes zonas fuera de Barcelona".

Tras detallar que este abono es solo accesible para personas jóvenes, pasó a hablar de lo que se gasta cuando va a realizar la compra. "Me gasto aproximadamente 100 euros. Puede ser un poco menos pero bueno, ese es nuestro máximo para dos personas", aporta. Tras estas declaraciones habla de que, por este precio, no les es suficiente "superar los 20 días y no alcanza el mes".

845 euros al mes y 10.140 euros al año

"Unas veces la hago yo y la siguiente vez la otra persona", argumenta. Uno de los gastos que no es totalmente imprescindible es aquel que paga por la mensualidad del gimnasio. "Yo estoy en uno de los más baratos. Hay muchos precios, pero el mío cuesta 31 euros", indica. Una vez anunciado este último coste, la enumeración llega a su fin y concluye la publicación realizando el cálculo total.

Finalmente, realizando todas las sumas el resultado es de 845 euros al mes, lo cual se traduce en 10.140 euros al cabo de un año si se continúa con esta misma aproximación. "Realmente, lo único que podría sacar de ahí es el gimnasio, pero bueno, también hace parte de mi salud mental y física". Tras etas explicaciones, el vídeo llega a su fin.