
Hispanofobia
Denuncian que para trabajar en un ayuntamiento de Cataluña piden saber catalán pero no tener estudios
La entidad Convivencia Cívica Catalana vuelve a defender los derechos de los castellanohablantes

El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, ha denunciado en redes sociales que el Ayuntamiento de Alella (Barcelona), que tiene alcalde de ERC, discrimina a los castellanoparlantes. No es ni mucho menos el primer ejemplo de ello. Este consistorio ha convocado dos plazas de operario de mantenimiento «sin exigir estudios», pero los aspirantes que «no tengan el certificado de catalán» han de superar «un examen de catalán a nivel de suficiencia (C1)».
Convivencia Cívica Catalana ha alzado siempre la voz contra las multas lingüísticas que afectan a pequeños comercios que rotulan sus negocios únicamente en castellano. Escolano ha defendido que estas sanciones vulneran el derecho fundamental a expresarse libremente, y ha reclamado que cesen de inmediato las políticas lingüísticas coercitivas que criminalizan el uso de una lengua cooficial.
Por ejemplo, a través de las redes sociales un usuario aseguró hace meses que “es increíble lo que viví ayer en el Hospital General de Catalunya situado en Sant Cugat. Los médicos hablan en castellano y si les hablas catalán te llevas un no te entiendo. Cartelería del centro en castellano. Es indignante que a los catalanes se nos vulneren así nuestros derechos”.
En es emomento, Escolano aseguró al respecto que “cualquier trabajador o profesional puede alegar válidamente el desconocimiento del catalán (STC 31/2010), que solo se puede exigir en situaciones especiales de dependencia (educación o función pública)”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report