Graves incidencias
El director de Cercanías de Renfe en Cataluña: "Siento impotencia por los ciudadanos sin servicio"
Antonio Carmona insta a los Mossos a combatir la "lacra de los robos de cobre"
El director de Rodalies de Catalunya, Antonio Carmona, ha lamentado las afectaciones en las líneas de Rodalies provocadas por un robo de cobre este domingo: "Siento impotencia por los trabajadores, tanto nuestros como de Adif, impotencia por los ciudadanos que tienen que moverse y no podemos darle el servicio".
Lo ha dicho este lunes en declaraciones en Rac1,donde ha instado a los Mossos d'Esquadra a combatir una "lacra" que provoca afectaciones como esta y que sufre todo el mundo.
Ha indicado que los trabajadores de Adif han trabajado toda la noche para restablecer el servicio de la R4 en Fabra i Puig, mientras que por el momento se están gestionando buses para "sacar a la gente" que está tanto en la estación barcelonesa como en la de Cerdanyola del Vallès (Barcelona).
Según han informado fuentes de Renfe este lunes, las afectaciones a la circulación de trenes en la R1, R3, R4 Nord, R4 Sud y R7 de Rodalies continúa este lunes, provocando que estas no puedan entrar en Barcelona.
Después de la jornada de afectaciones, este domingo Renfe, Adif, Govern y el Ayuntamiento de Barcelona se reunieron para abordar la situación, tras lo que el secretario de Movilidad de la Generalitat, Marc Sanglas, calificó de insuficiente el plan de las compañías ferroviarias para reforzar las líneas afectadas.
RESTABLECER LA R1
En una entrevista en TV3 recogida por Europa Press, Carmona ha esperado que el servicio habitual de la R1 pueda restablecerse "lo más pronto posible", ya que los túneles por los que circula esta línea están afectados por una incidencia derivada al robo de cobre.
"Después, una vez se repare esta incidencia que afecta a los túneles, la R4 Nord también la podremos pasar hasta L'Hospitalet y la R4 Sud dejarla en L'Hospitalet", ha indicado.
Sobre las 9 horas, la circulación de trenes en la R4 Nord ha sido restablecida hasta la estación barcelonesa de Fabra i Puig, mientras que el resto de líneas siguen afectadas en su entrada a Barcelona.