
Polémica
Escuela Bilingüe, contra Xavier García Albiol por adherirse al Pacto Nacional por la Llengua de ERC y Òmnium Cultural
El acuerdo, ideado por Pere Aragonès, busca la promoción del catalán en todos los entornos y la inmersión lingüística

El Ayuntamiento de Badalona aprobó este lunes una moción presentada por el PP local, que gobierna con mayoría absoluta bajo el mando de Xavier García Albiol, para adherirse al Pacto Nacional por la Lengua. El acuerdo, impulsado por la Generalitat con el respaldo de PSC, ERC, Òmnium Cultural y Plataforma per la Llengua, busca reforzar el uso del catalán en todos los ámbitos sociales, culturales y comunitarios. La decisión ha provocado fuertes críticas desde el constitucionalismo.
El texto aprobado por el pleno defiende que el catalán es la “lengua propia de Cataluña y elemento esencial de identidad y cohesión en nuestro municipio”, y apuesta por fomentar su uso entre las nuevas generaciones y la población recién llegada. También incluye el compromiso de reforzar programas de acogida lingüística, crear espacios de aprendizaje y potenciar la presencia de la lengua en el ámbito digital.
El propio Albiol defendió la iniciativa en un vídeo difundido en su cuenta de X, en el que aseguró que apuesta “por las propuestas que no van en contra de nada ni de nadie, sino que suman” y que busca que el catalán “llegue al máximo de la población”. El alcalde añadió que se siente “orgulloso” de la medida, que en su opinión contribuye a que Badalona siga siendo “una ciudad diversa y plural”.
La decisión ha sorprendido porque el PP había rechazado recientemente una propuesta muy similar de ERC, que también instaba a apoyar el Pacto por la Lengua, aunque con cláusulas más vinculantes en los contratos municipales. El texto presentado por los populares, en cambio, no tiene carácter obligatorio, pero sí expresa de manera explícita el respaldo al plan del Govern.
La moción aprobada será remitida a la Generalitat y a entidades como Òmnium Cultural y Plataforma per la Llengua, organizaciones que defienden políticas de inmersión lingüística y que han sido criticadas por colectivos constitucionalistas por intentar relegar el castellano en Cataluña.
Entre las voces más duras contra la iniciativa está Ana Losada, presidenta de la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), entidad que defiende la enseñanza en castellano y catalán en igualdad de condiciones. En sus redes, Losada acusó a Albiol de situarse “de la mano de Òmnium Cultural y Plataforma per la Llengua, los acosadores de las familias que piden bilingüismo, los que trabajan por una Cataluña monolingüe y promueven saltarse sentencias y leyes”.
El Pacto Nacional por la Lengua, aprobado el pasado mayo aunque ideado por Pere Aragonès, es una estrategia de la Generalitat para garantizar el uso del catalán en la administración, la cultura, la educación, el mundo digital y la empresa privada. Entre sus firmantes figuran el PSC, ERC, Junts, Òmnium Cultural, Plataforma per la Llengua y otros colectivos nacionalistas, mientras que partidos como PP y Vox lo han rechazado por considerarlo un proyecto excluyente.
Con esta decisión, el PP de Badalona rompe la línea habitual del partido en Cataluña y reabre un debate interno sobre el papel que debe jugar la formación popular en relación a la política lingüística.
✕
Accede a tu cuenta para comentar