Cargando...

Crimen

El exdirector de Catalunya Ràdio admite una segunda agresión sexual y acepta un año y medio de prisión

La condena le evitará entrar en la cárcel por ausencia de antecedentes penales y no superar los dos años de prisión

El periodista Saül Gordillo acepta un año y medio de prisión por agredir sexualmente a una redactora EUROPAPRESS

El periodista y exdirector de Catalunya Ràdio, Saül Gordillo, ha reconocido ante la justicia haber cometido una agresión sexual contra una segunda trabajadora del diario digital El Principal, medio que él dirigía en 2022. La confesión se ha producido tras un acuerdo entre las partes, que fija una condena de un año y medio de cárcel y otras medidas accesorias.

El pacto con la Fiscalía de Barcelona evita la celebración de un juicio y establece que Gordillo asume los hechos narrados por la víctima y la pena impuesta. No obstante, el exdirector de la emisora pública podría no ingresar en prisión si el juez acuerda la suspensión de la condena, ya que es inferior a dos años.

La segunda condena de Saül Gordillo

Este nuevo procedimiento se suma a la primera sentencia contra Saül Gordillo por agresión sexual a otra redactora de El Principal la misma noche de los hechos. En aquel caso ya fue condenado a un año de cárcel y a dos años de libertad vigilada.

El escrito de la Fiscalía relata que el 1 de diciembre de 2022, durante una cena de empresa en Barcelona, Gordillo acompañó a la denunciante a su domicilio en Badalona tras salir de la discoteca Apolo. Una vez en su vehículo, el acusado le practicó sexo oral sin consentimiento, “aprovechando que la víctima no tenía capacidad de reacción” debido al consumo de alcohol y benzodiacepinas.

A consecuencia de esta segunda agresión sexual, la periodista ha necesitado tratamiento psicológico.

Indemnización y medidas legales

El acuerdo judicial establece que Saül Gordillo deberá pagar 30.000 euros a la víctima en concepto de indemnización, de los cuales la mitad cubrirán las costas judiciales. También se le imponen dos años de libertad vigilada, inhabilitación durante cuatro años para trabajar con menores y una orden de alejamiento respecto a la afectada.

La Fiscalía de Barcelona había solicitado inicialmente cuatro años de prisión y seis de libertad vigilada, pero el acuerdo ha rebajado la pena tras la confesión.

Un caso que sacude a Catalunya Ràdio

La figura de Saül Gordillo sigue generando polémica en el entorno mediático catalán. Su condición de exdirector de Catalunya Ràdio y la repetición de condenas por agresión sexual sitúan este caso como uno de los más graves dentro del periodismo en Cataluña en los últimos años.