Selectividad

Empieza la selectivid de septiembre en Cataluña: fechas, horarios y todo lo que necesitas saber sobre los exámenes

Los estudiantes podrán conocer sus resultados a partir del 16 de septiembre en el Portal de acceso a la universidad

La Selectividad de Castellano en Cataluña incluyen textos sobre la incertidumbre, Baroja y Azorín
La Selectividad de Castellano en Cataluña incluyen textos sobre la incertidumbre, Baroja y AzorínEuropa Press

Miles de alumnos catalanes empezarán mañana la convocatoria extraordinaria de septiembre de las pruebas de acceso a la universidad. Concretamente, según ha informado la conselleria de Investigación y Universidades, hasta 8.237 estudiantes realizarán la selectividad esta semana.

¿Cuándo?

Los exámenes se distribuirán entre el miércoles 3 de septiembre, el jueves 4 y el viernes 5. Estos son los horarios, por días:

  • Miércoles: lengua y literatura; lengua extranjera; Coro y Técnica Vocal, Física, Cimientos Artísticos, Geografía, Geología y Ciencias Ambientales, Literatura Dramática.
  • Jueves: historia e historia de la filosofía; Análisis Musical, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño, Ciencias Generales, Lengua y Cultura Latinas y Matemáticas; Dibujo Técnico, Historia del Arte, Historia de la Música y de la Danza, Literatura Castellana, Química y Técnicas de Expresión Graficoplásticas
  • Viernes: lengua catalana y literatura; Artes Escénicas, Dibujo Artístico, Lengua y Cultura Griegas, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Movimientos Culturales y Artísticos; Biología, Diseño, Funcionamiento de la Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, Literatura Catalana y Tecnología e ingeniería.

Los estudiantes pueden consultar todos los horarios en la web del Canal Universitats y podrán conocer sus resultados a partir del 16 de septiembre en el Portal de acceso a la universidad.

¿Dónde?

4.482 estudiantes harán las pruebas en Barcelona; 1.716 las harán en Bellaterra (Barcelona); 836 en Tarragona; 662 en Girona, y 541 estudiantes en Lleida. Las cifras de este año representan un incremento de 562 estudiantes respecto a los 7.657 que realizaron las pruebas el año pasado, consolidando, según Universidades una "tendencia al alza" ya registrada en ediciones anteriores.

Respecto al total de estudiantes, 7.098 son estudiantes de Bachillerato, respecto a 1.139 que provienen de los Ciclos Formativos de Grado Superior y, en conjunto, 4.441 estudiantes harán solo exámenes de la fase de admisión.