ERC

Foc Nou no negociará cargos con 'Militància Decidim' y 'Nova Esquerra Nacional' en segunda vuelta

El referéndum de independencia y revisar los pactos con el PSC son dos de las exigencias que impone la candidatura

Bosch (ERC) afirma que 'Foc Nou' no hará un "juego de sillones" en la segunda vuelta del congreso
Helena Solà, candidata de Foc Nou para liderar ERCEuropa Press

La II Asamblea de Foc Nou, celebrada telemáticamente este miércoles con un centenar de avalistas, ha decidido "no incorporarse a ninguna de las dos listas" que han pasado a la segunda vuelta del 30 Congreso Nacional de ERC, 'Militància Decidim' y 'Nova Esquerra Nacional', informa Foc Nou en un comunicado.

Además, pretenden poner en valor el "papel decisivo" que les otorga el 12,6% de los votos para que los miembros que ocupan los primeros puestos de la lista lideren un proceso de negociación con 5 condiciones.

Las condiciones

Dichas condiciones incluyen la incorporación del Plan Foc Nou para la independencia y un referéndum de autodeterminación acordado y vinvulante como condición 'sine qua non' para nuevas investiduras en Madrid.

Las otras 3 condiciones son una consulta vinculante a la militancia sobre el acuerdo con el PSC antes de agosto, una auditoría externa sobre la llamada Estructura B y la modificación de los Estatutos para que ni presidencia ni secretaría general puedan optar a cargos institucionales.

La candidata de Foc Nou a la presidencia de ERC, Helena Solà, ha asegurado: "No queremos sillas, y nuestra apuesta es situar la independencia como prioridad y hacer limpieza en ERC".

Solà ha explicado que abren un período de diálogo con las otras candidaturas en el que valorarán propuestas: "Si alguna candidatura verdaderamente encaja en nuestra 5 condiciones necesarias para un eventual pacto, nosotros, con toda la fuerza que nos ha dado la militancia, podremos llegar a acuerdos".