Cargando...

Cambio de gobierno

La Generalitat cesa al jefe de los Mossos tras la crisis con Puigdemont y restituye a Trapero

La conselleria de Interior busca "un liderazgo conciliador e integrador" dentro del cuerpo policial

La consejera de Interior, Núria Parlon, ha confirmado que el mayor Josep Lluís Trapero será el nuevo director general de la policía, en sustitución de Pere Ferrer. Un cargo que ya anunció el president de la Generalitat, Salvador Illa, durante la pasada campaña electoral. "El director general de la policía, si yo soy presidente, será el mayor Josep Lluís Trapero", afirmó el entonces todavía candidato socialista. "Iniciamos una nueva etapa. Empiezan nuevos tiempos con nuevos liderazgos, no tanto por el cambio de personas, pero ahora necesitamos nuevos liderazgos, nuevas formas de organizar la estructura de mando", ha sostenido Parlon.

Este es uno de los dos cargos políticos de mayor relevancia en el cuerpo de Mossos. El otro es el del secretario general de Interior, que será Tomás Carrión, actual director de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet, del que Parlon había sido la alcaldesa. En una comparecencia este lunes por la tarde, la consellera también ha anunciado que el nuevo jefe de los Mossos será el comisario Miquel Esquius, hasta ahora responsable de la Región Policial Metropolitana Sur y que ya había sido jefe del cuerpo. Esquius sustituirá a Eduard Sallent.

Parlon ha subrayado que Trapero tiene "gran trayectoria profesional y conocimiento del cuerpo en profundidad", mientras que sobre el comisario Esquius ha destacado su experiencia y su liderazgo conciliador integrador, en sus palabras.

Por su parte, la comisaria Alicia Moriana, hasta ahora al frente de la Región Policial Central, pasará a ser la número dos de la organización policial en sustitución de la comisaria Rosa Bosch.

Moriana se presentó a última hora como candidata a la nueva plaza de mayor del cuerpo de Mossos que Interior había creado pensada para que la ocupara el hasta ahora comisario jefe, Eduard Sallent. Sin embargo, una demanda presentada por la Uspac, el Sindicato de Mossos d'Esquadra, y SAP-Fepol, llevó a la justicia a detener la convocatoria.

La consellera de Interior ha enmarcado los cambios en la jefatura del cuerpo en la necesidad de renovar liderazgos. "Venimos de una etapa que ya estaba agotada desde el punto de los liderazgos", aseguró Parlon. Por ello, la consellera ha insistido en que el cese de Sallent nada tiene que ver con la no detención de Puigdemont en su visita a Barcelona en la investidura de Ila como presidente de la Generalitat, pese a la coincidencia en el tiempo, ni con el informe sobre el operativo donde los Mossos reconocían varios errores.

Josep Lluís Trapero y Eduard Sallent se han ido sustituyendo en el cargo en los últimos años. Primero en 2020, cuando Trapero fue restituido por el conseller Sàmper, y dos años más tarde Sallent volvería a ocupar el cargo tras la destitución del comisario Josep Maria Estela.