Catalán
El Govern, optimista con la oficialidad del catalán en la UE por la presidencia polaca
El consejero de Unión Europea, Jaume Duch, ha explicado que el trabajo en la materia con el ejecutivo español está avanzando
El consejero de Acción Exterior y Unión Europea, Jaume Duch, ha reiterado el "optimismo" del Govern en relación con la oficialidad del catalán en la Unión Europea, tras su reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Aunque no ha querido establecer plazos concretos, Duch ha subrayado que el proceso depende de la aprobación unánime de los 27 estados miembros de la UE. "Con el apoyo de 26 estados no será suficiente, necesitamos los 27", ha afirmado en una entrevista en el digital Nació.
El consejero ha defendido que la oficialidad del catalán ha sido una prioridad para el Gobierno español, pese a las críticas que han surgido en este sentido. Según Duch, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha trabajado en un contexto europeo complejo, en el que cada país maneja su propia agenda. Sin embargo, ha resaltado que el actual semestre de la presidencia polaca de la UE representa una oportunidad para acelerar el proceso, en contraste con las dificultades que planteó la anterior presidencia húngara.
El consejero ha explicado que la oficialidad del catalán en la UE no solo implica la posibilidad de hablarlo en el Parlamento Europeo, sino que tendrá implicaciones más amplias. "Significa que el catalán será una lengua oficial ante el Tribunal de Justicia de la UE, que los tratados traducidos a esta lengua serán considerados originales y no meras traducciones", ha detallado. Además, el reconocimiento facilitará el acceso a programas de intercambios universitarios y educativos, así como a ayudas para el tejido asociativo que defiende la lengua catalana.
Las delegaciones
Por otro lado, el consejero ha destacado el trabajo de las delegaciones del Govern en el exterior, insistiendo en que su labor va más allá de la promoción cultural y comercial. Aunque el Tribunal Constitucional ha limitado parte del plan de acción exterior de la Generalitat, Duch ha asegurado que "las delegaciones pueden hacer mucha labor y ya la están haciendo".
En este sentido, ha recordado que el Estatut otorga competencias de acción exterior a la Generalitat en ámbitos como medio ambiente, transporte, inversión económica y movilidad juvenil. "Nuestra prioridad en los últimos meses ha sido consolidar estas delegaciones, dotarlas de medios y mejorar su coordinación", ha concluido.