Cargando...

Asentamiento

La Guardia Urbana desaloja las barracas de Vallcarca tras el incendio

Un operativo de un centenar de agentes ha actuado ante protestas de los vecinos

El Ayuntamiento de Barcelona desaloja el asentamiento del barrio de Vallcarca EUROPAPRESS

La Guardia Urbana de Barcelona está desalojando desde primera hora de la mañana de hoy el asentamiento en el barrio de Vallcarca debido al "inminente riesgo" para la seguridad de las personas, acreditado por el cuerpo de Bomberos de Barcelona en una inspección realizada durante este miércoles.

Esta inspección se ha realizado después del incendio ocurrido en la noche del martes al miércoles que dejó a un joven con heridas graves en las manos.

Para realizar el desalojo se ha movilizado a alrededor de un centenar de agentes de la policía local y también de los Mossos d'Esquadra. También se han concentrado un grupo de vecinos para evitar la actuación policial, que ha empezado a las 7 horas.

Localizador del viaductoTania NietoLA RAZÓN

El fuego que se originó durante la noche del pasado martes en uno de los asentamientos de Vallcarca, alrededor de las tres y media de la mañana, no afectó a más chabolas vecinas. Las causas que provocaron el incendio todavía se desconocen. Los Bombers de Barcelona, con cinco dotaciones, pudieron extinguir el fuego.

Según explicó el Ayuntamiento de Barcelona, e informó ayer El Periódico, la víctima fue trasladada a un hospital cercano para tratar las quemaduras, y a pesar de las graves heridas en las manos, el joven se encuentra fuera de peligro. Otros seis vecinos del asentamiento habrían resultado afectados, aunque no fueron trasladados a ningún hospital.

En un comunicado, la asociación vecinal Som Barri, explicó que "gracias a que hace meses se implementaron una serie de medidas preventivas de seguridad, incluida la compra de extintores mediante una colecta vecinal, el incendio se pudo contener hasta la llegada de los Bomberos". La asociación pidió, en el escrito, "la necesidad de una solución real a los asentamientos".

El Ayuntamiento de Barcelona desaloja el asentamiento del barrio de Vallcarca Europa Press

La postura del Ayuntamiento

El pasado mes de marzo, la primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, anunció que el Ayuntamiento había activado el proceso administrativo para desalojar el asentamiento de Vallcarca y, así, abordar una situación que "hace demasiado tiempo que estaba enquistada". "No podemos permitir que en la Barcelona del 2025 se pueda convivir con normalidad en situaciones de infravivienda", afirmó Bonet, que añadió que el desalojo, que se ha terminado produciendo hoy, llevaría tiempo.

Por su lado, tras conocer la noticia del incendio, el líder del PP en Barcelona, Daniel Sirera, exigió a Collboni que "ordene el desalojo inmediato del asentamiento irregular situado bajo el viaducto de Vallcarca". En un comunicado, Sirera afirmó que la situación es "insostenible" y que al gobierno municipal "se le ha ido el chabolismo de las manos". Además, pidió la intervención "liderada" por los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana "para garantizar su efectividad". Desde ERC, la consellera de distrito, Olga Hiraldo, insistió en la "necesidad de poner en el centro de las políticas la lucha contra la exclusión social y el acceso a una vivienda digna".

El Ayuntamiento de Barcelona desaloja el asentamiento del barrio de Vallcarca Europa Press