Cargando...

Gastronomía

Si te gusta la gastronomía catalana llega el evento del año que estabas esperando

Uno de los acontecimientos culinarios más esperados de 2025 en Cataluña vuelve con más fuerza que nunca

Los asistentes podrán degustar los tradicionales calçots del Parc Agrari del Baix Llobregat en un espacio privilegiado Iakov FilimonovGetty Images/iStockphoto

La gastronomía catalana vuelve a ser la protagonista de uno de los acontecimientos culinarios más esperados del año. La tercera edición del San Miguel GastroFest Km0 llega al Pueblo Español con una propuesta única que pone en valor el producto catalán y de proximidad, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de degustar platos elaborados con ingredientes con Denominación de Origen Protegida (DOP) e indicación Geográfica Protegida (IGP).

El pasado viernes, 21 de febrero, en el Parque Agrario del Baix Llobregat, se celebró la previa al pistoletazo de salida del San Miguel GastroFest, que será el fin de semana del 8 y 9 de marzo. El festival se ha presentado en una jornada donde se ha puesto en valor el producto catalán de km0, centrándose en la alcachofa del Prat. Además de su oferta gastronómica de calidad, el festival incluirá talleres, showcookings y música en directo, convirtiéndose en una experiencia sensorial completa para los amantes de la buena comida catalana.

Qué es el GastroFest y por qué es clave para la gastronomía catalana?

Con esta tercera edición el GastroFest ya empieza a postularse como una de las propuestas gastronómicas más importantes de Cataluña donde disfrutar de nuestra cocina y nuestros chefs.

Se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la buena cocina y los productos de proximidad. Este festival, que llega a su tercera edición, pose en valor la riqueza gastronómica catalana mediante platos elaborados con ingredientes de Denominación de Origen Protegida (DOP) e indicación Geográfica Protegida (IGP).

El objetivo del GastroFest no es solo ofrecer una experiencia gastronómica de alta calidad, sino también fomentar el consumo de productos locales y sostenibles, apoyando a los productores y restauradores de Cataluña. Este año, el festival llega en un momento muy especial, puesto que Cataluña ha sido escogida Región Mundial de la Gastronomía, reforzando así su apuesta por la cocina de proximidad y el respeto por el territorio.

Qué nos traerá la nueva edición del San Miguel GastroFest?

La edición de 2025 del San Miguel GastroFest se celebrará los días 8 y 9 de marzo en la Plaza Mayor del Pueblo Español de Barcelona y contará con una programación cargada de novedades:

  • Once restaurantes participantes: chefs de toda Cataluña presentarán 22 propuestas gastronómicas únicas, entre ellas creaciones de Casa Pequeña (Barcelona), El Poso (Cambrils) y Fran López (Barcelona – Xerta).
  • Gran Calçotada popular: Los asistentes podrán degustar los tradicionales calçots del Parc Agrari del Baix Llobregat en un espacio privilegiado, el Monasterio de San Miquel.
  • Aula de Cocina y showcookings: Con la colaboración de la revista Cocina, el festival contará con la presencia de chefs como Hermanos Torres (3* Michelin), Carlota Claver (La Gormanda) y Arnau París (MasterChef 9, Specials!).
  • Talleres gastronómicos y maridajes: Experiencias sensoriales para descubrir el mejor acompañamiento para cada plato con las cervezas San Miguel.
  • Música en directo y actividades para todos los públicos: Un fin de semana completo de ocio y gastronomía en un entorno único.

Con su fuerte compromiso con la sostenibilidad, el San Miguel GastroFest Km0 también apuesta por la reducción de residuos y la contratación de personal en riesgo de exclusión social. Todo ello, un festival que reafirma la importancia de la gastronomía catalana y su vínculo con la sostenibilidad y la tradición.

Calentando motores para el fin de semana del 8 y 9 de marzo

Con una oferta que combina gastronomía, cultura y sostenibilidad, el *GastroFest *Km0 se ha consolidado como un acontecimiento de referencia en Cataluña. Su apuesta por el producto local, la cocina de calidad y la innovación lo convierten en una cita imprescindible para foodies, profesionales del sector y cualquier persona que quiera disfrutar de un fin de semana gastronómico único.

Con platos elaborados por los mejores restaurantes, una Grande *Calçotada y actividades para todos los gustos, esta edición promete ser una celebración del mejor de la cocina catalana en un entorno privilegiado.