Economía

Industria y servicios crecen en Cataluña en junio, aunque por debajo de la media nacional

La cifra de negocios industrial sube un 3,3% y la facturación de los servicios un 5,8%, según el INE

Vista aérea del Parc Audiovisual de Cataluña
Vista aérealarazon

La economía catalana cerró el mes de junio con avances tanto en el sector industrial como en el de los servicios, aunque en ambos casos el crecimiento fue ligeramente inferior al promedio nacional, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el ámbito industrial, la cifra de negocios aumentó un 3,3% en Catalunya respecto al mismo mes del año anterior, apenas una décima por debajo de la media nacional (3,4%). Todas las comunidades autónomas registraron incrementos, con Baleares (+16,9%), Madrid (+11,8%) y Asturias (+8,5%) liderando las subidas. La única excepción fue Andalucía, donde el índice cayó un 3,2%. Sin embargo, en el acumulado de los seis primeros meses del año, el sector industrial catalán presenta un ligero retroceso del 0,1%, frente al crecimiento del 0,2% en el conjunto de España.

Por su parte, el sector servicios en Catalunya registró en junio un aumento de facturación del 5,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, 0,6 puntos por debajo del dato nacional (6,4%). El crecimiento fue generalizado en todas las comunidades, encabezadas por Baleares (+9,2%), Canarias (+8,9%) y País Vasco (+8,8%). En el extremo opuesto se situaron Extremadura (3,6%), Galicia (3,6%) y Andalucía (4,8%). En el acumulado del año, los servicios catalanes han crecido un 3,4%, 1,1 puntos menos que el promedio estatal (4,5%).

El índice de empleo en el sector servicios también presentó un comportamiento positivo, con un incremento interanual del 1,8% en Catalunya. El aumento se produjo en todas las autonomías, con Navarra a la cabeza (+3,37%) y Andalucía en la cola (+0,33%).