Cargando...

Gastronomía

La llaman "la nueva capital de la gastronomía marinera" en Cataluña y puedes saborear sus platos muy pronto

Este octubre Vilanova i la Geltrú acogerá un evento gastronómico que reúne a los mejores chefs y restaurantes locales

Disfruta de las mejores gambas en la nueva capital de la gastronomía marinera catalana Mario García SegoviaMario García Segovia

La llegada masiva de turistas a la costa catalana puede hacernos pensar que hemos dado la espalda al mar en materia gastronómica para buscar sabores más globalizados. Nada más lejos de la realidad. Hoy, el litoral recupera su sabor más auténtico con iniciativas que reivindican el valor del mar y del producto local. Y en ese renacer, Vilanova i la Geltrú se ha convertido en una de las grandes protagonistas.

No es casualidad que la localidad, con un puerto pesquero histórico y una fuerte identidad marinera, haya sido elegida para celebrar uno de los mayores festivales gastronómicos del momento, que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre en el Museo del Ferrocarril, busca rendir homenaje a la cocina marinera tradicional con una oferta de platos elaborados a partir del mejor pescado de lonja.

Subasta en la lonja de Vilanova i la GeltrúMario García SegoviaMario García Segovia

Una cita con los sabores del mar en Vilanova

El San Miguel Gastrofest reunirá a algunos de los nombres más reconocidos de la restauración vilanovina: El Cafè del Mar, Espai de la Carme, L’Hac Restaurant, La Cava, Miramar Beach Club o Pika Tapa, entre otros. Todos ellos ofrecerán interpretaciones propias de recetas marineras, con una combinación de tradición, creatividad y producto fresco.

La gamba de Vilanova, símbolo indiscutible del litoral, será uno de los grandes reclamos del evento, junto con platos a base de doradas, lubinas o sepias traídas directamente de la lonja. La Cofradía de Pescadores de Vilanova i la Geltrú, pieza clave en la economía local, también participará ofreciendo degustaciones con producto recién salido del mar.

Además, el festival contará con chefs de prestigio, como Fran López (Villa Retiro, 1 Estrella Michelin) y Susana Aragón, quienes cocinarán en directo y compartirán su visión sobre el futuro de la gastronomía catalana basada en el respeto por el territorio y la sostenibilidad.

Mucho más que un festival gastronómico

Lo que diferencia este evento de otros eventos similares es su carácter divulgativo y su mirada hacia la cultura cervecera. En colaboración con Cervezas San Miguel, el público podrá participar en talleres de cata guiados por el beer sommelier Marino Macías, que explicará cómo apreciar los matices de distintas variedades de cerveza y cómo maridan con la cocina marinera.

Estas sesiones sensoriales, gratuitas y abiertas a todos los públicos, tienen como objetivo mostrar la versatilidad de la cerveza como acompañamiento gastronómico. “San Miguel siempre ha creído en la gastronomía como una forma de cultura”, apuntan desde la organización. “Este festival es una forma de conectar el sabor del mar con la experiencia cervecera y con el disfrute compartido de la comida”.

El evento, además, incluirá música en directo, showcookings y una zona de restauración al aire libre, lo que convierte al Gastrofest en una cita ideal para vecinos y visitantes que quieran descubrir la esencia más auténtica de Vilanova i la Geltrú.

Vilanova, modelo de sostenibilidad y tradición

A medio camino entre Sitges y Calafell, Vilanova i la Geltrú ha sabido mantener viva su identidad de villa marinera. Su puerto, su lonja y sus bares junto al paseo marítimo continúan siendo el corazón de la ciudad. El municipio, que ostenta el segell Biosphere de destino sostenible, apuesta por un modelo de turismo responsable que pone en valor su cultura, su paisaje y su gastronomía catalana.

All cremat, plato tradicional de Vilanova i la GeltrúMario García SegoviaMario García Segovia

En definitiva, esta localidad del Garraf se ha consolidado como la nueva “capital de la gastronomía marinera” de Cataluña, un lugar donde la tradición del mar y la innovación culinaria se encuentran alrededor de un mismo valor: el respeto por el producto y por quienes lo trabajan cada día.