Historia

El olvidado accidente del Vuelo 1903 de Dan Air en Cataluña: 102 fallecidos

La aeronave se estrelló con un centenar de pasajeros, cuando ponía rumbo a Barcelona

G-APDN, la aeronave involucrada en el accidente, fotografiada ocho días antes del accidente
G-APDN, la aeronave involucrada en el accidente, fotografiada ocho días antes del accidenteCC

En julio de 1970, ocurrió un accidente aéreo en el macizo del Montseny. Un De Havilland Comet 4, de la compañía británica Dan-Air, despegaba de Manchester, Reino Unido, en dirección a Barcelona. A pesar de que tenía todos los certificados en regla y al día, la aeronave se estrelló cerca de Arbucias, Girona, provocando un accidente que acabó con 112 ocupantes fallecidos: 105 pasajeros y siete tripulantes.

La causa del accidente fue que los controladores aéreos pensaban que el Comet 4C estaba sobrevolando Sabadell, cuando en realidad hacia lo propio en dirección al macizo del Montseny. Como consecuencia, el piloto que notificó la posición e inicio la maniobra de descenso, una vez se la notificaron desde el Aeropuerto de El-Prat.

Después, el avión entró en el espacio aéreo español y a las 18 horas informó a Barcelona de que se encontraba sobre Sabadell, a pesar de que se encontraba a 52km de ese punto. El informe oficial explica que se trató de "un error involuntario" por ambas partes: un accidente "físicamente imposible de corregir cuando el Control de Tráfico Aéreo se dio cuenta".

"La combinación de información errónea sobre los puntos de notificación, junto con la existencia de un eco radar sobre Sabadell NDB hicieron creer a la aeronave y el controlador aéreo erróneamente que la aeronave ya estaba sobre Sabadell", afirma el parte.

En el caso de los cuerpos de las víctimas británicas, los 112 difuntos fueron enterrados en el cementerio de Arbucias, en una ceremonia en la que estuvieron presentes las banderas inglesa y española. El accidente del Vuelo 1903 de Dan Air fue el desastre aéreo más grave de 1970 y sigue siendo el más mortífero en el que se vio involucrado el De Havilland Comet.