
Economía
¿Qué es el Cercle d’Economia de Barcelona?: Pedro Sánchez y otros protagonistas de las jornadas de este año
El influyente foro barcelonés celebra su 40ª edición con una agenda centrada en Europa y la disrupción geopolítica

Barcelona vuelve a acoger esta semana uno de los encuentros económicos y políticos más relevantes del país: la 40ª Reunió del Cercle d’Economia, que se celebra del 5 al 7 de mayo en el Palau de Congressos de Catalunya. Bajo el lema “Europa: wake-up call? Cómo responder en un momento de disrupción geopolítica”, la cita reúne a figuras clave del panorama político nacional e internacional, así como a destacados líderes empresariales.
Pero ¿qué es exactamente el Cercle d’Economia? Se trata de un think tank independiente fundado en 1958 en Barcelona, con el objetivo de fomentar el análisis y el debate sobre los grandes retos económicos, sociales y políticos que afrontan Cataluña, España y Europa. Su principal actividad es precisamente esta reunión anual, que se ha consolidado como un espacio de referencia para el diálogo entre sectores políticos, institucionales, empresariales y académicos. Aunque su espíritu es transversal y moderado, ha tenido un papel especialmente relevante en los últimos años como voz crítica frente a los excesos del debate político catalán y español.
Una agenda marcada por Europa
Este año, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido el encargado de abrir las jornadas este lunes 5 de mayo, con una intervención seguida de un diálogo con el presidente del Cercle, Jaume Guardiola. La sesión dará paso a un día repleto de debates de alto nivel: desde la recuperación del liderazgo tecnológico europeo hasta el acceso a la vivienda o la transición verde.
Entre los ponentes destacados de este primer día se encuentran Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica, que debatirá junto a Francesca Bria y Jesús Mantas sobre cómo Europa puede acortar el gap con EE.UU. y China. También intervendrá Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea, en una mesa sobre la compatibilidad entre ambición climática y competitividad industrial, junto al CEO de Renault, Luca de Meo.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, conversará con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, sobre vivienda, mientras que el presidente del Cidob, Josep Borrell, reflexionará sobre el papel de la defensa en Europa. La jornada cerrará con una mesa empresarial sobre disrupción geopolítica y la entrega del Premio José Manuel Lara.
Costa, Feijóo e Illa: protagonistas de las siguientes jornadas
El martes 6, la atención se centrará en el presidente del Consejo de Europa, António Costa, que ofrecerá una conferencia sobre las prioridades para reforzar Europa en el mundo. También intervendrá el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un diálogo con Guardiola, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que expondrá su visión sobre un nuevo modelo de crecimiento para España.
Ese día también destacan las participaciones del futuro director del Banco de Pagos Internacionales, Pablo Hernández de Cos, y del sociólogo Hein de Haas, así como una mesa redonda empresarial con representantes de Indra, KPMG, Fira de Barcelona y Agem Iberia. La jornada concluirá con un acto conmemorativo por los 40 años del evento.
Cambio climático, desigualdad y democracia: el cierre del miércoles
La jornada del miércoles 7 arranca con una conferencia del presidente del IPCC de la ONU, Jim Skea, sobre el cambio climático, y una posterior mesa sobre finanzas sostenibles con Helena Viñes y Nemesio Fernández-Cuesta. A continuación, el economista Branko Milanovic hablará sobre desigualdad económica global, seguido de una mesa con expertos del Banco de España y Fedea.
La recta final del encuentro abordará uno de los temas más candentes del momento: la desinformación, las redes sociales y su impacto en la democracia, con la periodista científica Laura G. de Rivera y la politóloga Cristina Monge.
El broche lo pondrá la entrega del Premi Cercle d’Economia a la Construcció Europea, que este año recae en el programa Erasmus+, y que recogerá la vicepresidenta europea Roxana Mînzatu, con 'laudatio' a cargo del conseller Jaume Duch. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, será el encargado de clausurar oficialmente la 40ª edición.
A diferencia de ediciones anteriores, el Rey Felipe VI no asistirá este año, ya que se encuentra de viaje oficial en República Dominicana.
✕
Accede a tu cuenta para comentar