Crisis

Sigue la crisis en el independentismo: esta vez le ha tocado a ERC

Dimite uno de sus tres concejales de Sabadell

La defensa del catalán y las críticas al fallo del TSJC centran la Diada con 28.000 asistentes, la mitad que hace un año
Crisis del independentismoEuropa Press

El independentismo catalán atraviesa uno de sus momentos más delicados de los últimos años. Tras las dimisiones, fugas y divisiones que han sacudido a distintos actores del movimiento, ahora es Esquerra Republicana quien vuelve a verse golpeada por una crisis interna. Gabriel Fernández, portavoz del partido en Sabadell, ha anunciado que deja el cargo y la militancia por discrepancias con el rumbo de ER”.

Fernández, que en 2023 fue elegido como relevo de Juli Fernández al frente del grupo municipal, mantendrá su acta de concejal como independiente para, según él, seguir representando a los 8.500 votantes que le dieron su confianza. En una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Sabadell, criticó las “incoherencias ideológicas” de la dirección republicana y el abandono del proyecto independentista en favor de la “lucha antirrepresiva”.

“Aquí nadie se va a casa, como algunos quisieran. Nos levantamos y empezamos una recta final de mandato más coherente con nuestros principios”, declaró Fernández, que estuvo arropado por miembros de su equipo y por la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell, quien intentó convencerlo sin éxito para que no abandonara el partido.

El ya exmilitante, cercano al sector crítico de Foc Nou, ha sido una voz disidente en ERC. Se opuso a la investidura de Salvador Illa, reclamó un “giro independentista” y denunció los pactos con el PSC. Incluso defendió la separación de cargos orgánicos e institucionales para evitar conflictos de intereses, algo que la dirección de Oriol Junqueras rechazó en el último congreso.

La salida de Fernández supone un golpe directo para Esquerra en Sabadell, donde el partido había logrado consolidarse como segunda fuerza con tres concejales. Tras su decisión, los republicanos se quedan con solo dos. A las puertas de unas nuevas elecciones municipales, el dirigente no ha confirmado si presentará una lista alternativa, aunque en el entorno independentista local se da por hecho que prepara un nuevo proyecto.

Una crisis que no es solo de ERC

Lo ocurrido en Sabadell es un síntoma más de la crisis generalizada del independentismo. En apenas dos meses, el movimiento ha encadenado una serie de rupturas que evidencian la falta de rumbo: dimitió Laia Estrada, figura de referencia de la CUP en el Parlament; abandonó el cargo Jaume Giró tras discrepar con Puigdemont; y en los últimos meses se ha producido una auténtica fuga de cargos y militantes en entidades clave como el Consell de la República y la ANC, en protesta contra las direcciones respectivas.

A todo ello se suma el descalabro de la última Diada, cuando solo 40.000 personas salieron a la calle en total en Tortosa, Girona y Barcelona, con apenas 28.000 en la capital catalana. La cifra más baja desde que existen registros y una prueba palpable del desgaste de un movimiento que llegó a movilizar a cientos de miles de personas hace apenas una década.