Diada

Sitios de Barcelona que recuerdan el 11 de septiembre de 1714: la historia viva en la Diada

Más allá de la ideología independentista y las protestas, la Diada fue hace más de 300 años un día histórico

Protesters hold independence flags during a demonstration to celebrate the Catalan National Day in Barcelona, Spain, Monday, Sept. 11, 2023. The traditional September 11, called "Diada", marks the fall of the Catalan capital to Spanish forces in 1714.
Algunos lugares para visitar este año si quieres sentir de cerca el pasado histórico del 11 de septiembreEmilio MorenattiAP

La Diada de Cataluña, cada 11 de septiembre, no solo es fiesta institucional y manifestaciones, sino también un recorrido por la memoria viva. Barcelona conserva varios lugares emblemáticos que rememoran la caída de la ciudad tras el sitio de 1713-1714. Aquí van algunos para visitar este año si quieres sentir de cerca ese pasado histórico.

Fossar de les Moreres

Ubicado junto a la basílica de Santa María del Mar, en el Born, este es quizá el lugar más simbólico. Fue antiguamente un cementerio donde se enterraron los defensores de Barcelona que murieron durante el asedio. Hoy es una plaza memorial con llama eterna y poema conmemorativo. Cada Diada se realizan ofrendas florales allí como homenaje a los caídos.

Monumento a Rafael Casanova

Situado en la ronda de Sant Pere, este monumento rinde homenaje a Rafael Casanova, consejero en cap durante la defensa de la ciudad en 1714. Es el lugar institucional por excelencia cada mañana del Día Nacional, donde autoridades y ciudadanos depositan flores.

El Born Centro de Cultura y Memoria

Convertido en museo y espacio arqueológico, el Born CCM muestra los restos del barrio de la Ribera destruido tras la derrota. Permite comprender cómo era la vida antes de 1714 y las consecuencias de la represión posterior. Perfecto para quienes quieran profundizar en el impacto cultural e histórico.

Plaza de Sant Jaume

Este espacio concentra el corazón del poder político catalán, al albergar el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento. En él se celebran actos institucionales y manifestaciones que parten o terminan ahí, vinculados al simbolismo del 1714.

Otros lugares del recuerdo

  • Sant Boi de Llobregat: Mausoleo y tumba de Rafael Casanova. Este municipio también participa con actos propios en la conmemoración.

  • Castillo de Cardona: Aunque está fuera de Barcelona, este castillo es un símbolo importante de la resistencia catalana, último bastión que se rindió en septiembre de 1714.

¿Por qué visitar estos lugares para entender la Diada?

  1. Estos espacios permiten conectar con la historia real, no solo con la simbología.

  2. Ayudan a entender el sufrimiento y los cambios institucionales tras la Guerra de Sucesión: los Decretos de Nueva Planta, la pérdida de libertades políticas, culturales y jurídicas.

  3. En esta Diada, los actos oficiales y populares pasan por estos sitios: ofrendas florales, discursos, conciertos, manifestaciones, visitas culturales gratuitas.