
Inseguridad
Vídeo: dos vecinos retienen en el Raval a dos ladrones de un reloj de lujo
Las imágenes, difundidas en redes sociales, reavivan el debate sobre la inseguridad en Barcelona pese a la mejora de los datos oficiales

En las últimas horas ha circulado por redes sociales un vídeo grabado en el barrio del Raval, en Barcelona, en el que dos vecinos reducen y retienen a dos presuntos ladrones que, según el autor de la grabación, habrían robado un reloj de alta gama. En las imágenes se observa cómo uno de los individuos, aparentemente de origen magrebí, grita repetidamente “¡operación, operación!”, mientras los hombres que lo sujetan le piden que se calle y esperan la llegada de la policía.
El vídeo se ha hecho viral en plataformas de redes sociales, donde numerosos usuarios han aplaudido la reacción de los vecinos, a la vez que han expresado su frustración por la sensación de impunidad que reina en la zona de Ciutat Vella, distrito donde se encuentra El Raval. El Raval, uno de los barrios más densamente poblados y con mayor mezcla cultural de Barcelona, ha sido escenario habitual de este tipo de incidentes en los últimos años, aunque la presencia policial se ha reforzado recientemente.
La seguridad mejora, pero la percepción no
Según los últimos datos del Ministerio del Interior y de los Mossos d’Esquadra, los delitos en Barcelona y en el conjunto de Cataluña han descendido en el último año. Los robos con violencia, los hurtos y los delitos contra el patrimonio muestran una tendencia a la baja, fruto —según las autoridades— del aumento de efectivos policiales, de la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia y de la coordinación entre cuerpos de seguridad.
Sin embargo, la sensación de inseguridad entre los ciudadanos sigue siendo elevada. Encuestas municipales revelan que muchos barceloneses creen que la inseguridad es el principal problema. La reiteración de vídeos virales de robos, agresiones o peleas en el espacio público alimenta esa percepción, pese a que los datos objetivos indiquen lo contrario.
Los multirreincidentes, un problema persistente
Uno de los factores que más contribuyen a mantener viva esa sensación es la figura del delincuente multirreincidente. Las fuerzas de seguridad denuncian desde hace tiempo que un número reducido de individuos, muchos de ellos extranjeros en situación irregular, acumulan decenas de detenciones por robos o hurtos sin llegar a ingresar en prisión.
Los sindicatos policiales y algunas asociaciones vecinales reclaman cambios en el Código Penal y en la política de expulsiones para frenar esta dinámica, que consideran injusta tanto para los vecinos como para los agentes. La Generalitat, con el Plan Kanpai, ha puesto el foco sobre los multirreincidentes y ha detenido a muchos en el último año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica