Hispanofobia

Vídeo: la entidad constitucionalista S'ha Acabat denuncia agresiones por parte de "antifascistas" en la Universitat Autònoma de Barcelona

Los Mossos tuvieron que intervenir para evitar los enfrentamientos entre seguidores del periodista Vito Quiles y jóvenes independentistas

Imagen del escrache en la Universitat Autònoma de Barcelona
Imagen del escrache en la Universitat Autònoma de Barcelona Impulso Ciudadano

Los Mossos d'Esquadra tuvieron que cargar contra el escrache que sufrió el periodista Vito Quiles en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Los organizadores del acto, la entidad S’ha Acabat, denunció agresiones por parte de los jóvenes “antifascistas” que intentaron boicotear el acto.

Pese a que la citada asociación realizó los trámites correspondientes, la universidad negó haber recibido la solicitud, lo que S’ha Acabat! calificó de falsedad, y rechazó automáticamente la petición de aula. Ante la previsión de este veto, la asociación también solicitó instalar una carpa informativa, que fue igualmente denegada.

Pese a estos impedimentos, S’ha Acabat y Vito Quiles decidieron acudir igualmente al campus con la intención de que el periodista pudiera visitar la universidad, realizar su labor comunicativa habitual y ofrecer una charla al aire libre. Ambos fueron informados de que, aunque no contaban con autorización para organizar un acto, tenían derecho a acceder al campus, considerado espacio público.

Al final, los antidisturbios tuvieron que cargar contra decenas de estudiantes para intentar evitar los enfrentamientos, aunque hubo agresiones. Los agentes usaron sus defensas personales para dispersar a un grupo de encapuchados, que intercambiaron el lanzamiento de objetos con otro grupo de estudiantes que llevaba banderas de España.

Además de la presencia policial dentro de la universidad, un helicóptero de los Mossos sobrevoló la zona.

Alrededor de las 11:40 h, Vito Quiles llegó a la universidad, acompañado por su equipo, para realizar la primera parada de su tour España Combativa.

Tras ello, el periodista se reunió con los responsables de S’ha Acabat y con miembros del rectorado de la UAB. Según palabras textuales de una representante de la universidad, el centro “no era lugar para hacer el acto».

Alrededor de 3.000 estudiantes «antifascistas» se concentraron en la plaza, agrediendo a personas con ideas distintas, portando banderas separatistas y coreando cánticos como «Puta España».

Frente a ellos, en menor número, se concentraban los seguidores del periodista y patriotas con banderas españolas. La policía formó un cordón para evitar enfrentamientos, aunque se arrancaron banderas y se produjeron agresiones.

.