Amazon Prime Day 2025

Salud
Con qué frecuencia defecas puede parecer una pregunta muy personal, pero tu respuesta podría revelar mucho sobre tu salud general. Un estudio publicado en Cell Reports Medicine analizó la frecuencia con la que 1425 personas defecaban y comparó estas estadísticas con sus datos demográficos, genéticos y de salud.
Defecar con demasiada frecuencia o muy pocas veces se asoció con diferentes problemas de salud subyacentes, mientras que los participantes más sanos informaron defecar una o dos veces al día, una "zona ideal" de frecuencia de deposiciones.
“Este estudio muestra cómo la frecuencia de las deposiciones puede influir en todos los sistemas del cuerpo y cómo una frecuencia irregular puede ser un factor de riesgo importante en el desarrollo de enfermedades crónicas - afirma Sean Gibbons, microbiólogo de la Universidad de Washington y líder del estudio en un comunicado -. Estos conocimientos podrían fundamentar estrategias para controlar la frecuencia de las deposiciones, incluso en poblaciones sanas, para optimizar la salud y el bienestar”.
El estudio analizó los hábitos de baño de personas "en general sanas", es decir, sin antecedentes de problemas renales o intestinales como enfermedad renal, síndrome del intestino irritable o enfermedad de Crohn.
Los participantes informaron la frecuencia con la que “visitaban el santuario” y fueron clasificados en cuatro categorías: estreñimiento para quienes señalaron una o dos deposiciones por semana; normal-bajo para de tres a seis deposiciones por semana; normal-alto para de una a tres deposiciones al día; y diarrea para cuatro o más deposiciones líquidas al día.
El equipo de Gibbons también analizó los metabolitos y la química sanguínea de los pacientes, su genética y la microbiota intestinal presente en sus muestras de heces. Luego buscaron posibles asociaciones entre la frecuencia de las deposiciones y estos marcadores de salud, así como otros factores como la edad y el sexo.
En general, quienes señalaron deposiciones menos frecuentes tendían a ser mujeres, más jóvenes y con un índice de masa corporal (IMC) más bajo. Pero incluso considerando estos factores, las personas con estreñimiento o diarrea mostraron una clara relación con problemas de salud subyacentes.
Las bacterias que suelen encontrarse en el tracto gastrointestinal superior fueron más comunes en las muestras de heces de los participantes con diarrea. Sus muestras de sangre, por otro lado, mostraron biomarcadores asociados con daño hepático.
Las muestras de heces de personas con evacuaciones intestinales menos frecuentes, por otra parte, presentaron niveles más altos de bacterias asociadas con la fermentación de proteínas. Este es un riesgo conocido del estreñimiento.
“Si las heces permanecen demasiado tiempo en el intestino, los microbios consumen toda la fibra dietética disponible, que fermentan en ácidos grasos beneficiosos de cadena corta. Después, el ecosistema cambia a la fermentación de proteínas, lo que produce varias toxinas que pueden llegar al torrente sanguíneo”, añade Johannes Johnson-Martinez, coautor del estudio.
Efectivamente, algunos de estos subproductos se encontraron en las muestras de sangre de estos pacientes. Un metabolito particularmente enriquecido fue el indoxilsulfato, un producto conocido de la fermentación de proteínas que puede dañar los riñones. El equipo sugiere que esto constituye una posible evidencia de una relación causal entre la frecuencia de las deposiciones y la salud general.
Existe la esperanza de que las personas puedan cambiar sus hábitos y, como resultado, su salud. Quienes se encontraban en la zona ideal para defecar, informaron consumir más fibra, beber más agua y hacer ejercicio con más frecuencia. Sus muestras de heces mostraron altos niveles de bacterias asociadas con la fermentación de la fibra.
Por supuesto, todos nos hemos encontrado en un extremo u otro en algún momento de nuestra vida, después de contraer una infección estomacal o comer demasiado queso. Pero este estudio se centró más en la rutina diaria de las personas y en cómo nuestra propia versión de “normalidad” podría indicar problemas de salud que desconocíamos.
Amazon Prime Day 2025