
Espacio
Fue el avance más impresionante de la NASA en los últimos años: ahora tendrán que buscarse otro trabajo
La tijera de la Casa Blanca llega a Marte: la NASA despide a 550 empleados de su laboratorio estrella mientras el futuro de la histórica misión para traer muestras del planeta rojo pende de un hilo presupuestario

La Casa Blanca ha puesto en jaque el futuro inmediato de la exploración marciana. La administración del presidente Donald Trump ha propuesto un drástico recorte del 24 % para el presupuesto que la NASA recibirá en 2026, una medida de austeridad que apunta directamente a uno de los proyectos más ambiciosos de la agencia espacial estadounidense. La víctima principal de este ajuste sería la misión Mars Sample Return, una iniciativa histórica diseñada para traer por primera vez a la Tierra muestras del suelo y las rocas del planeta rojo. Este proyecto es clave para desvelar los secretos del pasado del planeta, como el brutal bombardeo que pudo sentenciar el destino de Marte y explicar por qué evolucionó de forma tan distinta a la Tierra.
De hecho, este debate sobre la financiación se produce en un momento en que la inversión en la agencia espacial es ya muy ajustada. A partir de 2024, el presupuesto de la NASA representa apenas un tercio del uno por ciento del gasto total del gobierno federal de Estados Unidos. Se trata de una cifra modesta si se compara con el enorme impacto de sus descubrimientos y el retorno tecnológico que sus misiones generan para el país norteamericano.
En este contexto de incertidumbre, las consecuencias ya se han materializado en el prestigioso Jet Propulsion Laboratory (JPL) de California, el centro neurálgico desde donde se han dirigido las misiones más emblemáticas a Marte. La dirección del laboratorio ha anunciado el despido de 550 empleados, una decisión que, tal y como han publicado en Futurism, ha generado una enorme preocupación en la comunidad científica y amenaza con paralizar sus proyectos más importantes para la próxima década.
El futuro de la exploración de Marte pende de un hilo presupuestario
Por otro lado, este varapalo afecta a una de las instituciones más respetadas de la ciencia mundial. El JPL es el responsable de los cinco vehículos que han explorado la superficie marciana, entre los que se encuentran los célebres rovers Curiosity y Perseverance. La reorganización forzosa del centro pone en grave peligro no solo una misión concreta, sino la continuidad de un legado de exploración que ha redefinido nuestro conocimiento del sistema solar.
Así pues, la decisión final que se tome en Washington determinará mucho más que el destino de una operación de complejidad técnica y científica sin precedentes. Lo que está en juego es el rumbo de la exploración espacial en los próximos años, un posible frenazo para la ciencia estadounidense con unas consecuencias que, por el momento, resultan imprevisibles.
✕
Accede a tu cuenta para comentar