Google Pixel 10

El Google Pixel 10 busca competir con Samsung y Apple, pero el 8 Pro rebajado podría ser su mayor amenaza

La nueva generación de Google llega con precios de vértigo, mientras su propio Pixel 8 Pro en oferta se convierte en el rival más incómodo

Google Pixel 10
El Google Pixel 10 busca competir con Samsung y Apple, pero el 8 Pro rebajado podría ser su mayor amenazaGoogleGoogle

Google celebra hoy la presentación oficial de la nueva familia Pixel 10, pero lo cierto es que apenas quedan secretos por desvelar. A escasas horas del evento, prácticamente toda la información clave —modelos, variantes y, sobre todo, precios— ya circula en la red.

Sin embargo, el verdadero debate no está solo en las novedades que puedan traer los Pixel 10, sino en el choque directo con las ofertas actuales de generaciones anteriores. El Pixel 8 Pro, que en su lanzamiento rondaba los 1.100 euros, se puede encontrar hoy por apenas 435 euros en España. Esto lo coloca como una de las gangas más interesantes del mercado: un gama alta con cámara de referencia, pantalla de primer nivel y siete años de actualizaciones a un precio que compite con móviles de gama media.

La pregunta resulta inevitable: ¿vale la pena pagar casi el doble por estrenar un Pixel 10 cuando el Pixel 8 Pro sigue ofreciendo prácticamente todo lo que define a un buque insignia de Google?

Tres modelos, un plegable y precios de vértigo

Evento Made by Google de hoy, 20 de agosto
Evento Made by Google de hoy, 20 de agostoGoogleGoogle

Según las filtraciones, la gama estará compuesta por tres variantes principales —Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL—, además de un cuarto modelo plegable, el Pixel 10 Pro Fold, que busca plantar cara al Galaxy Z Fold 7 de Samsung.

Los precios en Europa, que se mantienen uniformes en toda la Unión, arrancan en 899 euros para el Pixel 10 básico con 128 GB. El Pixel 10 Pro subirá a 1.099 euros, mientras que el Pixel 10 Pro XL se situará en 1.299 euros en su configuración inicial. El dispositivo más ambicioso será el Pixel 10 Pro Fold, que costará 1.899 euros, notablemente más barato que su rival directo de Samsung (más de 2.100 €), aunque sigue siendo un dispositivo reservado a bolsillos muy concretos.

La lista completa de precios filtrados refleja claramente la apuesta de Google por competir en la liga de Apple y Samsung:

  • Pixel 10 (128 GB): 899 €
  • Pixel 10 (256 GB): 999 €
  • Pixel 10 Pro (128 GB): 1.099 €
  • Pixel 10 Pro (256 GB): 1.199 €
  • Pixel 10 Pro XL (256 GB): 1.299 €
  • Pixel 10 Pro Fold (256 GB): 1.899 €

El atractivo del hardware frente a la amenaza de su propio catálogo

Las mejoras que se esperan de esta nueva generación son claras: un nuevo procesador Tensor G5, más eficiente y potente en tareas de inteligencia artificial, pantallas LTPO AMOLED con más brillo en los modelos superiores y nuevas funciones de fotografía computacional.

Sin embargo, la historia reciente de Google obliga a relativizar: muchas de las funciones de software que se estrenan con cada generación acaban llegando, tarde o temprano, a los modelos anteriores. Y en fotografía, donde los Pixel siempre han destacado, los saltos son cada vez más pequeños.

De hecho, lo que puede eclipsar el lanzamiento de los Pixel 10 no es la competencia externa, sino el propio catálogo de Google. Actualmente, el Pixel 8 Pro puede encontrarse en España por 435,99 euros, mientras que el Pixel 9 ronda los 514,98 euros. Ambos terminales cuentan con siete años de actualizaciones garantizadas, cámaras de altísimo nivel y un rendimiento más que suficiente para el usuario medio.

Pixel 8 Pro: el “enemigo interno”

Google Pixel 8 Pro
Google Pixel 8 ProGoogleGoogle

El caso del Pixel 8 Pro es paradigmático: con un precio por debajo de los 500 €, sigue siendo un gama alta en toda regla. Monta una pantalla Super Actua OLED de 6,7 pulgadas LTPO a 120 Hz, el procesador Google Tensor G3 con chip de seguridad Titan M2 y 12 GB de RAM, además de un sistema de cámaras que incluye un sensor principal de 50 MP, un ultra gran angular de 48 MP y un teleobjetivo de 48 MP con zoom óptico 5x y digital hasta 30x.

A todo esto se suman una batería de 5.050 mAh con carga rápida de 30 W, conectividad de última generación (5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3) y siete años de actualizaciones garantizadas. En la práctica, significa que por menos de la mitad de lo que costará un Pixel 10 Pro, el comprador accede a un dispositivo con especificaciones de primer nivel y soporte a largo plazo.

La gran pregunta: ¿compensa el salto al Pixel 10?

La presentación de esta tarde confirmará todos los detalles técnicos, pero el debate parece claro. Para quienes buscan lo último y no miran el precio, los Pixel 10 serán la apuesta lógica, especialmente en su variante XL o en el modelo plegable. Pero para la gran mayoría de usuarios, el Pixel 8 Pro rebajado se convierte en la compra más inteligente del ecosistema Google: rendimiento más que suficiente, actualizaciones aseguradas y un precio imbatible.

Al final, lo que debería ser un lanzamiento diseñado para mirar de tú a tú a Samsung y Apple puede quedar ensombrecido por una pregunta incómoda: ¿por qué pagar casi 900 euros por un Pixel 10 cuando el 8 Pro cuesta poco más de 430 euros?

Y esa, quizá, sea la amenaza más seria que enfrenta Google hoy: no los iPhone ni los Galaxy, sino la tentación irresistible de su propio pasado inmediato.

Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.