Suplementos

Suplementos de ácido D-aspártico: impulso natural para el rendimiento hormonal y muscular

Un aminoácido clave para quienes buscan aumentar los niveles de testosterona, ganar masa muscular y mejorar el metabolismo de forma natural

Suplementos de ácido D-aspártico
Suplementos de ácido D-aspártico: impulso natural para el rendimiento hormonal y muscularGoogleGoogle

El ácido D-Aspártico es una de las dos formas del propio aminoácido ácido aspártico. Este puede ser utilizado para aumentar la testosterona en deportistas, actuando en la región central del cerebro que es la encargada de la producción de hormonas como la luteinizante (LH) o la hormona del crecimiento. Con el fin de ayudarte a obtener más información en este aspecto, te hablaremos del ácido D-Aspártico (DAA) y todo lo que este aminoácido provoca en tu organismo.

Qué es el ácido D-Aspártico

El ácido Aspártico proviene del L-aspartato, un aminoácido no esencial del que comparte una estructura muy similar. Es un aminoácido que se forma principalmente en la glándula pituitaria, el hipotálamo y los testículos; es sumamente esencial para el organismo porque actúa como un combustible para promover la libido, el crecimiento muscular, la fuerza, la potencia y la energía.

Las fuentes naturales donde podemos encontrarlo son:

  • Huevos
  • Caseína
  • Proteína de soja
  • Arroz

Dos tipos de ácido aspártico

El ácido aspártico está presente en el cuerpo en dos formas: el ácido L-aspártico y el ácido D-aspártico. Estas dos formas distintas no conservan las mismas propiedades, y es importante que aprendas a distinguirlos.

  • El ácido L-aspártico: incorporado directamente en las proteínas, está presente en grandes cantidades y se utiliza como materia prima para la producción de tejido muscular, la piel, el cabello y las enzimas.
  • El ácido D aspártico: se encuentra en cantidades más pequeñas, este aminoácido tiene un papel bioquímico más limitado. Se acumula en la glándula pituitaria, la glándula pineal y los testículos. A pesar de tener una concentración más baja en el cuerpo, su papel es, sin embargo, esencial, ya que estimula la liberación de hormonas sexuales.

Propiedades

  • Desintoxicante: la acción desintoxicante del ácido D-aspártico, se manifiesta principalmente en su capacidad para eliminar el amoniaco del cuerpo que se produce en el metabolismo celular. El exceso de amoniaco en el cuerpo puede ser causado por la ingesta excesiva de proteínas en la dieta o por el abuso de suplementos deportivos ricos en proteínas para la construcción de músculo. Este exceso en la sangre es especialmente tóxico para el cerebro y es el responsable de los mareos, fatiga, confusión y falta de estado de alerta.
  • Protege el hígado: el ácido D-aspártico también es capaz de eliminar otras toxinas de la sangre que provocan enfermedades que amenazan al hígado, como la cirrosis.
  • Protege al sistema nervioso: este sistema también se ve favorecido por la eliminación de amoníaco ya que el ácido D-aspártico, también ejerce una función neurotransmisora, en consecuencia, algunas enfermedades del sistema nervioso tales como la depresión, la ansiedad, el estrés o la falta de motivación, se pueden evitar o neutralizar.
  • Renovación celular: el ácido D-aspártico asistido por los minerales potasio y magnesio, activa el metabolismo celular y su renovación. Esta característica renueva la energía en el cuerpo lo que elimina el cansancio habitual y la fatiga crónica. Una de las principales razones de la preferencia que tienen los atletas por el consumo de este suplemento
  • Previene la osteoporosis: el ácido D-aspártico ejerce una función remineralizante, porque aumenta la absorción de minerales, como el potasio, magnesio, calcio y zinc. Lo que ayuda indirectamente a prevenir la osteoporosis.
  • Elimina la retención de líquidos: su capacidad para absorber el potasio, también lo hace un excelente suplemento para eliminar la retención de líquidos.
  • Protege el sistema circulatorio: el magnesio, el calcio y el potasio están relacionados activamente con la salud de las venas y las arterias, por lo tanto, el ácido D-aspártico favorece junto a estos minerales, la elasticidad y resistencia de los vasos sanguíneos, por lo que puede ayudar a prevenir algunas anormalidades circulatorias como la aterosclerosis.

Los mejores suplementos de ácido D-aspártico

Se ha convertido en un suplemento muy utilizado por hombres que buscan mejorar su rendimiento físico, aumentar la masa muscular o apoyar su salud hormonal de forma natural y sin fármacos. Estos son los mejores suplementos:

HSN Ácido D-Aspártico Complex: 3000 mg por dosis diaria

HSN Ácido D-Aspártico Complex
HSN Ácido D-Aspártico ComplexAmazonAmazon

Este suplemento destaca por ofrecer una fórmula completa, que combina 3000 mg de ácido D-aspártico con zinc, boro, selenio y vitamina B6, micronutrientes directamente implicados en la regulación hormonal y el metabolismo. Es vegano, sin gluten, sin OGM y en cápsulas vegetales de alta calidad. Una opción excelente para quienes buscan un enfoque integral.

PBN Ácido Aspártico: 120 cápsulas

PBN Ácido Aspártico
PBN Ácido AspárticoAmazonAmazon

Pensado para quienes priorizan ganar masa muscular, estimular la libido y reducir la grasa corporal, este suplemento ofrece una dosis efectiva en un formato sencillo y bien tolerado. Recomendado para usuarios que buscan un producto orientado directamente a potenciar el entorno hormonal anabólico de forma natural.

Bulk Ácido D-Aspártico: 3000 mg por ración, 120 cápsulas

Bulk Ácido D-Aspártico
Bulk Ácido D-AspárticoAmazonAmazon

Una de las fórmulas más limpias del mercado, con 3000 mg por dosis en forma pura, sin mezclas ni añadidos. Ideal para quienes ya conocen este aminoácido y buscan una fórmula directa, potente y ajustada al uso cíclico, con total control sobre la cantidad diaria.

Scientiffic Nutrition D-Aspartic: 120 comprimidos

Scientiffic Nutrition D-Aspartic
Scientiffic Nutrition D-AsparticAmazonAmazon

Este suplemento se apoya en la base fisiológica del D-AA, destacando su acción sobre el hipotálamo, la pituitaria y los testículos, donde tiene lugar la regulación hormonal. Su formato en comprimidos es práctico, y está pensado para deportistas que buscan un impulso natural en fuerza, testosterona y vitalidad.

Life Pro Essentials DAA: 750 mg por cápsula, 120 cápsulas

Life Pro Essentials DAA
Life Pro Essentials DAAAmazonAmazon

Una opción sólida dentro de la suplementación deportiva, con un enfoque claro en crecimiento muscular y activación metabólica. Su dosificación permite ajustar el consumo según la fase de entrenamiento y está fabricado por una marca con buena reputación en el sector del deporte profesional.

Beneficios

Muchos estudios demuestran que los hombres que toman ácido D-aspártico durante 90 días, mejoraron dramáticamente el recuento de esperma y la motilidad. Como resultado, se volvieron más fértiles. Después una toma continua de ácido D-aspártico durante 12 días, los atletas pueden aumentar los niveles hormonales y de testosterona en un 33% y 42%, respectivamente. Estos son sólo algunos de los beneficios que se obtienen con altos niveles de testosterona:

  • Un mayor crecimiento muscular y desarrollo de la fuerza
  • Pérdida de grasa
  • Mejor calidad del sueño
  • Aumento de la libido
  • Buen humor
  • Más energía

Efectos secundarios

La suplementación con Ácido D-Aspártico no suele producir efectos secundarios, aunque sí que produce algunas reacciones adversas en algunas personas como:

  • Acné
  • Dolor de cabeza
  • Diarrea
  • Cambios de humor
  • Aumento de los niveles de estrógeno

El efecto secundario que más te puede interesar a la hora de aumentar músculo radica especialmente en la acción del ácido D-aspártico en los niveles de estrógeno. Muchas investigaciones sugieren que puede promover el aumento de los niveles de estrógeno en la sangre por la aromatasa, es decir, mediante la conversión de la testosterona en estrógenos.

El uso de ácido D-aspártico está contraindicado en adolescentes y embarazadas. Tampoco debe ser utilizado este suplemento por personas que sufren de esquizofrenia, epilepsia, Alzheimer o haber tenido un derrame cerebral, ya que estas enfermedades pueden empeorar por papel excitador de ácido D-aspártico como un neurotransmisor.

Dosis recomendada de ácido D-aspártico

La dosis recomendada es de entre 2 y 3 gramos diarios, normalmente tomado en ciclos, de forma que se tomaría:

12 días de toma, seguido por 7 días de descanso.

3 semanas de toma continua, de 2 a 4 semanas de descanso. Recuperación en caso de necesidad.

Es importante que haya tiempo para que el cuerpo descanse sobre este importante estímulo, ya que esta fase es esencial para mantener el equilibrio global de la hormona.

Conclusión

El ácido aspártico es un suplemento interesante para aumentar los niveles de testosterona en la sangre y así obtener un crecimiento importante de masa muscular y un desarrollo de la fuerza. Sin embargo, al ser conscientes de los beneficios y de los posibles efectos secundarios y precauciones antes de incluir el ácido D-aspártico en tu cóctel de suplementos, es seguro que sabrás tomar las decisiones correctas, en términos de productos, dosis y salud.

Fuentes:

  • Pampillo M,et al. The effect of D-aspartate on luteinizing hormone-releasing hormone, alpha-melanocyte-stimulating hormone, GABA and dopamine release. Neuroreport. (2002)
  • D’Aniello A,et al. The role and molecular mechanism of D-aspartic acid in the release and synthesis of LH and testosterone in humans and rats.(2009)

Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.