Tecnología

La Teclast P30 con Android 14 baja de 55 euros y se convierte en la tablet “para todo” más barata del mes

Una tablet que no aspira a ser un iPad… pero que cumple en clase, en el sofá y hasta como segundo monitor

Teclast P30
La Teclast P30 con Android 14 baja de 55 euros y se convierte en la tablet “para todo” más barata del mesGoogleGoogle

La Teclast P30 es justo ese tipo de tablet que compras “para salir del paso” y termina convirtiéndose en la que usa toda la familia: resistente, rápida para lo básico y sorprendentemente fluida para su precio. En este Black Friday de AliExpress aparece por 53,01 euros con el código BFES09 (normalmente ronda los 100 euros), así que es de esas compras impulsivas que salen muy bien.

Lo que hace especial a una tablet barata que no intenta engañar a nadie

Teclast P30
Teclast P30TeclastTeclast

Para empezar, su pantalla de 10,1 pulgadas IPS es más que suficiente para YouTube, redes, recetas de cocina o clases online. No es 2K ni falta que le hace: aquí lo importante es que el panel se ve nítido, no cansa y aguanta bien la luz directa si la usas en exteriores.

El procesador UNISOC T606 y los hasta 12GB de RAM (4+8 ampliados) le dan una agilidad inesperada. No es para juegos pesados, pero sí para Netflix, navegar con varias pestañas, videollamadas o usar apps de estudio sin que se arrastre. Justo ese punto medio que la convierte en “la tablet que siempre está cargada y lista”.

La batería de 6000 mAh cumple con horas de sobra para una tarde de series, una mañana de universidad o un viaje largo. Es de esas que no revisas cuánto queda hasta que han pasado muchas horas. Además, con Android 14 bien optimizado, gestiona mejor la multitarea que modelos bastante más caros.

Y luego está el pack completo: 128GB de almacenamiento, expansión por microSD hasta 1 TB, doble cámara para videollamada decente, GPS, WiFi dual y un cuerpo ligero que no intimida ni a niños ni a abuelos. Es una tablet pensada para durar y para no dar problemas.

Los artículos publicados en la sección “De compras” están pensados para ayudarte a descubrir productos que pueden interesarte. Algunos de los enlaces incluidos son de afiliados lo que significa que si realizas una compra a través de ellos La Razón podría recibir una pequeña comisión sin que esto influya en nuestras recomendaciones ni en el precio que pagas.