DANA Comunitat Valenciana
La alcaldesa de Paiporta confirma, al menos, 34 muertos en su municipio, y Utiel llora a seis fallecidos
La localidad de L'Horta sigue incomunicada, sin luz ni agua
La alcaldesa de Paiporta (Valencia), Maribel Albalat, ha confirmado que al menos hay 34 fallecidos en su municipio a consecuencia de la DANA que ha afectado a la Comunitat Valenciana.
Albalat había hablado de "decenas de personas fallecidas" pero ahora ha confirmado a EFE que hay "más de 34 fallecidos" por las inundaciones de la dana.
La alcaldesa ha explicado que el pueblo de Paiporta, a unos diez kilómetros al suroeste de València, "está incomunicado, no funciona nada" y no tienen "ni agua" y ha añadido que están intentando "abrir vías de comunicación".
Ella se encuentra en el puesto de mando junto a la Guardia Civil y la UME, cuyos efectivos "trabajan en priorizar la atención de los heridos", unos pocos, según ha dicho.
"Fallecidos en Paiporta hay decenas. Me van dando números pero las cifras bailan", ha detallado la alcaldesa.
Ha indicado que las personas que no localicen a familiares en Paiporta han de dirigirse a la Comandancia de la Guardia Civil en la calle Calamocha de València.
Seis muertos en Utiel
El Ayuntamiento de Utiel ha hecho público un comunicado en el que traslada las condolencias a los familiares de las seis víctimas mortales confirmadas en las inundaciones y ha anunciado la celebración, esta misma tarde, de un pleno extraordinario.
"A pesar del despliegue del dispositivo especial de emergencias, el operativo no pudo acceder a todas las viviendas por las enormes dificultades que provocó el caudal desbordado del río", se lamenta desde el Consistorio.
"La Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y la Unidad Militar de Emergencias así como la solidaridad de ciudadanos voluntarios hicieron posible el rescate de cientos de vecinos que en cuestión de minutos vieron como el agua alcanzaba varios metros en sus domicilios".
Desde el Consistorio se coordinan las labores para gestionar el apoyo a afectados en viviendas inundadas así como la recogida de vehículos y enseres y la retirada del lodo que impide el tránsito en las vías de la rambla y el río.
En el Servicio de Atención al Ciudadano de Utiel se pueden inscribir los voluntarios que quieran ayudar en diferentes fases del operativo y también se ha activado un punto de atención para localizar a posibles personas desaparecidas en las inundaciones.
Asimismo, se va a habilitar un punto de atención psicológica en las dependencias del Centro Social de Utiel, en la calle Beato Gálvez 6, donde además se está recibiendo a los damnificados por la riada que se han quedado sin hogar y se les están facilitando domicilios provisionales y material de primera necesidad donado por otros vecinos.
En el mismo comunicado el Ayuntamiento de Utiel ha agradecido "el constante apoyo y solidaridad que esta recibiendo de la ciudadanía y en especial el ingente trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, servicios de emergencias, personal municipal así como voluntarios que han querido ayudar en estos momentos de extrema dificultad. Gracias a todos ellos, se salvaron muchas vidas".