
Opinión | A través del espejo
Aquel 2020 en el que las vacaciones escolares duraron seis meses
Tampoco vuelven a la normalidad los 3.000 alumnos que tendrán que estudiar en aulas prefabricadas porque la riada arrasó los centros

Estos días andan las familias contando las horas que quedan para que empiece el curso. No es por desanimar, pero cuanto antes comience antes acabará porque los días lectivos son los que son y, hoy por hoy, no hay manera de darle la vuelta a un sistema que obliga a la gran mayoría a hacer malabarismos -algunos bastante caros- para cubrir todo este tiempo de larguísimas vacaciones escolares.
La pandemia queda ya muy lejos para algunos, pero hace tan solo cinco años que las escuelas volvieron a abrirse casi seis meses después de se decretase el confinamiento. Así es. Abrieron antes los bares que los colegios. Al parecer era más rentable.
Echando la vista atrás, estoy convencida que más de un responsable político es consciente de que aquello no tuvo ningún sentido y que perjudicó a las familias y a los escolares por partes iguales. Así, que a aquellos «novatos» a los que el verano se les ha hecho largo que piensen cómo recibimos algunos el primer día de curso de aquel 2020.
En la Comunitat Valenciana tampoco será este año una vuelta al colegio normal. Los más de 3.000 escolares que estrenarán aulas prefabricadas porque su centro quedó arrasado por la dana regresan a una relativa normalidad. En Alfafar, Algemesí, Alginet, Catarroja, Massanassa, Paiporta y Utiel los estudiantes ya no tendrán que desplazarse a otras localidades, pero han de conformarse con las «comodidades» de los «barracones».
La vida, por si a alguien se le ha olvidado, no ha vuelto a ser la de antes para los afectados por la dana, en eso ha pensado el Consell para aumentar esas ayudas que recibieron.
Y aunque esta circunstancia puede dejar sin importancia todo lo demás, es obligado decir que este año en la Comunitat Valenciana se inicia un curso en el que los alumnos han quedado divididos por el único criterio de la lengua vehicular elegida. Tiempo habrá para ver si el sistema funciona o si, como denuncian algunas asociaciones y sindicatos se crearán guetos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar