
Violencia de género
Cada día hay 77 denuncias por violencia de género en la Comunitat Valenciana
Los juzgados registraron 6.982 denuncias de abril a junio, que aún así son un 3,6% menos que en 2024, pero sitúan a la región en tercer lugar en España

Los juzgados de la Comunitat Valenciana registraron durante el segundo trimestre de 2025 un total de 6.982 denuncias por violencia de género, un 3,6% menos respecto de las 7.240 que recibieron en el mismo trimestre del año anterior.
Así lo indica el "Informe trimestral sobre Violencia de Género" elaborado por el Observatorio de Violencia Doméstica y de Género y publicado este miércoles por el Poder Judicial, que destaca que el número de valencianas víctimas de esta violencia, 6.497, descendieron un 1,2 % en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 6.574.
De ese total, 3.793 eran españolas, un 8,5 % menos, y 2.704, un 11,4 % más que un año antes, eran de otra nacionalidad, añade.
Por provincias, 3.479 denuncias se presentaron ante órganos judiciales de la provincia de Valencia, 2.731 lo hicieron en la de Alicante y las restantes 772 se recibieron en la provincia de Castellón.
De las 6.497 valencianas víctimas de violencia, 3.218 son de la provincia de Valencia, 2.605 de la de Alicante y 674 de la provincia de Castellón.
Tasa de víctimas por cada 10.000 mujeres
La Comunitat Valenciana es la tercera autonomía del país en tasa de víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, con un 24, solo por detrás de Canarias, con 33,7, y Baleares, con un 27,6, señala el informe.
La media nacional de esta ratio aumentó 0,7 décimas en relación con la del segundo trimestre de 2024, al situarse en 19,2, frente al 18,5 de hace un año.
De las 6.982 denuncias registradas entre abril y junio de este año en la Comunitat, 4.617 las presentaron las víctimas ante las fuerzas de seguridad y otras 51, en los juzgados.
Las denuncias derivadas de atestados por intervención directa policial fueron 917, mientras que las recibidas a partir de una actuación policial con denuncia de familiares de víctimas ascendieron a 251, y las interpuestas directamente por los familiares en los juzgados fueron 27.
Renuncia a declarar contra su agresor
De las 6.497 víctimas valencianas, 1.035, esto es un 15,93%, se acogieron a la dispensa legal de la obligación de declarar como testigos y renunciaron a declarar contra sus agresores. De ellas, 543 de estas mujeres eran españolas, mientras que 492 tenían otras nacionalidades. Precisa que como consecuencia del aumento de los controles de calidad realizado por el Servicio de Estadística del CGPJ a partir del último trimestre de 2024, la comparación interanual de los datos sobre renuncias partir de ese trimestre ha podido verse afectada.
Por provincias, 479 de las mujeres que renunciaron a declarar contra su agresor eran de Valencia, 422 de Alicante y 134 de Castellón.
Órdenes de protección
Por otro lado, entre abril y junio de este año se solicitaron en los órganos judiciales de la Comunitat (en los juzgados de violencia sobre la mujer y los juzgados de guardia) un total de 1.488, un 14 % menos que las 1.730 incoadas un año antes, de las que fueron se adoptaron 1.064 y 372 se denegaron.
Los juzgados de Violencia sobre la Mujer adoptaron 928 medidas de protección, un 20,6% menos que el año anterior, y denegaron 320, un 15,9 % más que un año antes.
De las órdenes de protección solicitadas en los juzgados especializados en violencia sobre la mujer, 607 se corresponden con órganos de la provincia de Valencia, 467 de la de Alicante y 176 de provincia de Castellón.
Ocho de cada diez sentencias fueron condenatorias
El número total de sentencias dictadas durante el segundo trimestre de 2025 en materia de violencia sobre la mujer fue de 2.326, entre los juzgados especializados en esta materia, los Juzgados de lo Penal y las Audiencias Provinciales.
De ellas, 1.971, un 84,74 % del total, fueron condenatorias.
El mayor porcentaje de condenas a maltratadores se produjo en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, con un 93,2% del total de resoluciones.
Por provincias, fueron los juzgados especializados de la de Castellón los que registraron un mayor número de sentencias condenatorias, con el 96,9% del total de resoluciones, mientras que en los de Valencia las condenas fueron el 92,6% de las sentencias y en la de Alicante, el 92,8% del total.
En los juzgados de lo Penal de la Comunitat se condenó en el 74% de los casos y en las Audiencias Provinciales el 78,9% de las sentencias que se dictaron acabó en condenas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar