Ocio nocturno

Los pubs y discotecas reclaman la figura del Alcalde de Noche en Valencia

Consideran que mejoraría el diálogo entre administraciones, vecinos y empresarios

Discoteca de València REMITIDA / HANDOUT por ASOCIACIÓN DE DISCOTECAS Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 10/09/2025
Un local de ocio en ValenciaASOCIACIÓN DE DISCOTECASEuropa Press

La ciudad de València acogerá en noviembre el quinto Congreso Nacional de Ocio Nocturno, el décimo Congreso Internacional de Ocio Nocturno y la Gala de los Golden Moon Awards, encuentros en los se reclamará la implementación de la figura del Alcalde de Noche en València.

Así lo han puesto de manifiesto este miércoles Hostelería Valencia y su asociación de Ocio Valencia Nightlife, Spain Nightlife e International Nightlife Association durante la presentación de los encuentros, que se celebrarán los días 18 y 19 de noviembre y a los que está previsto que asistan los Alcaldes de la Noche de Amsterdam, Nueva York, Sidney y Barcelona, según un comunicado de los organizadores.

Según han indicado, la creación de esta figura es una reivindicación que proviene del año 2018 y que permitiría "dejar atrás el modelo obsoleto de las ZAS y abordar otras medidas preventivas en las zonas de ocio de la ciudad que resultasen más efectivas", acompañando esto de la elaboración de un plan general de ocio de ciudad para realizar un urbanismo sostenible.

Esta medida permitiría establecer Valencia como pionera y un ejemplo de conciliación en España adaptada a los nuevos modelos de ocio”, ha afirmado Tico Corrons, presidente de Valencia Nightlife durante la presentación.

En la misma línea se ha manifestado Joaquim Boadas, secretario general de Spain Nightlife y de la Asociación Internacional de Ocio nocturno, que ha destacado la importancia de convertirse en la segunda ciudad española en disponer de esta figura ya que “ayuda a fortalecer el diálogo entre administraciones, vecinos y empresarios, garantizando una vida nocturna ordenada, segura y de calidad”.

Entre los 68 ponentes que conforman las 13 mesas redondas del programa de los eventos, se contará con la participación de los Alcaldes de la Noche de Amsterdam, Nueva York, Sidney y Barcelona. Estos explicarán cómo se ha implementado esta figura en algunas de las ciudades más importantes del ocio internacional.

Además del alcalde de noche, en esta cita se debatirán muchos más temas, todos relacionados con “el futuro del ocio nocturno”, como ha definido Boadas.

Entre ellos se dará también un peso especial a los distintivos internacionales de seguridad, calidad y gastronomía y ocio nocturno, como son el Triple Excellence in Nightlife y el distintivo Gastromoon.

Estos están ya siendo implementados por algunos locales de la ciudad, una muestra que nos ha permitido observar que sirven para impulsar un ocio nocturno de mayor calidad”, ha afirmado Rafael Ferrando, secretario general de Hostelería Valencia.

Los congresos

Ferrando ha subrayado que “afrontamos esta cita internacional con muchas ganas, y más tras la inevitable cancelación de la edición anterior debido a los efectos que la dana tuvo en la ciudad y sus alrededores”.

“Tras un año del incidente, y aunque nos queda camino por recorrer, vemos esta celebración como una oportunidad de enseñar a los principales prescriptores del ocio internacional que nuestro territorio está más activo que nunca y para mostrarles nuestra hospitalidad y ganas de seguir creciendo”, ha declarado Corrons.

Durante los dos días que duran los eventos se reunirá a los máximos exponentes de la industria internacional del Ocio Nocturno, que abordarán los principales retos del sector en las 13 mesas redondas y presentaciones.

Según palabras del secretario de Spain e International Nightlife: “son los únicos eventos con carácter congresual y científico del sector que se celebran a nivel nacional e internacional. Y, además, este año batiremos el récord de ponentes participantes en sendos congresos”.