Tiempo

Emergencias establece la alerta naranja en el litoral sur de Castellón por las lluvias de este miércoles

Se activa el aviso amarillo por lluvias en el litoral norte de las provincias de Castellón y Valencia y por lluvias y tormentas con posible granizo y viento en todo el interior de Castellón e interior norte de Valencia

En la zona de la Comunidad Valenciana el tiempo estará inestable
Aviso naranja por lluvias en la Comunitat ValencianaJUAN CARLOS CARDENASAgencia EFE

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, ha establecido la alerta de nivel naranja en el litoral sur de la provincia de Castellón ante la previsión de lluvias fuertes que pueden alcanzar acumulados de 40 milímetros/hora e ir acompañadas de actividad eléctrica, según los avisos realizados para este miércoles por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El riesgo de nivel naranja (importante) se ha activado para el tramo horario que abarca entre las 00.00 horas y las 12.00 horas de este miércoles, 9 de julio. Además, también para esta misma franja horaria, existe alerta de nivel amarillo por lluvias que podrían alcanzar los 30 milímetros/hora e ir acompañadas de aparato eléctrico en el litoral norte de Castellón y registrar 20 milímetros/hora en el litoral norte de Valencia.

Asimismo, de acuerdo con los avisos de la agencia estatal, se ha decretado la alerta amarilla en todo el interior de Castellón e interior norte de Valencia por lluvias de hasta 20 milímetros/hora y tormentas que pueden venir acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento. En este caso los avisos de nivel amarillo estarán vigentes entre las 12.00 horas y las 22.00 horas de este miércoles.

El Centro de Coordinación ha remitido este boletín de alertas a los ayuntamientos de estas zonas, así como a los organismos que intervienen en las emergencias, y recomienda extremar las precauciones y seguir los consejos de autoprotección.

Entre ellos, figuran los de revisar el riesgo meteorológico de los lugares a los que la población prevea desplazarse y conducir a una velocidad moderada y, si es posible, por vías principales. También es importante no intentar nunca cruzar un barranco o una zona con acumulación de agua.

Granizo y viento

En el caso de encontrarse con una tormenta de granizo mientras se conduce, se aconseja detener el vehículo y apartarlo de la circulación, porque la carretera se puede convertir en una pista de hielo, y, si se puede, poner una prenda de ropa o cualquier tela delante del cristal para protegerse en caso de rotura, recomiendan desde Emergencias.

Ante un episodio de fuerte viento, resulta necesario revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros, cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales, asegurar elementos como los toldos, persianas y antenas y retirar macetas, jaulas o cualquier objeto que pueda caer a la calle.

Asimismo, se aconseja evitar al máximo los desplazamientos, alejarse de casas viejas o en mal estado, evitar los muros y las vallas publicitarias, así como no transitar por parques o avenidas arboladas, ya que los árboles ofrecen el peligro de caída y rotura de grandes ramas.

También es importante no pasar por debajo de andamios o edificios en construcción y alejarse de postes de luz y torres de alta tensión, dado que se consideran muy peligrosos, y avisar al 112 en caso de caída de estos.

En la medida de lo posible, se recomienda evitar circular por carretera y, si resulta necesario desplazarse, usar preferentemente el transporte público, además de informarse de la predicción meteorológica. Por otro lado, también resulta conveniente reducir la velocidad a límites de seguridad, ya que un golpe de viento puede provocar desvíos de la trayectoria.