Dana

La comisionada del Gobierno promete a los empresarios revisar el cese por actividad de la dana

Zulima Pérez se reúne con el tejido económico afectado en la sede de la CEV y le piden celeridad en las ayudas prometidas

La Comisionada para la reconstrucción tras la dana, Zulima Pérez, se reúne con el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro; la presidenta de CEV Valencia, Eva Blasco, y representantes de sectores afectados. REMITIDA / HANDOUT por CEV Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 03/09/2025
La CEV y sectores afectados por la dana piden a la comisionada más coordinación y asegurar la liquidez en la zonaCEVEuropa Press

La nueva comisionada del Gobierno de España para la dana va cogiendo ritmo en su agenda. Tras un comienzo lleno de oscurantismo con una reunión en la sede del PSPV-PSOE solo con alcaldes afectados de su partido que no iba a ser oficial pero acabó siéndolo por error, Zulima Pérez ha comenzado ya su periplo de reuniones formales tras ser nombrada oficialmente el pasado martes 26 de agosto.

Su primera reunión fue tan solo dos días después con las tres principales asociaciones de víctimas, que le pidieron mejoras en las infraestructuras, la necesidad de prevenir ante futuras riadas y un llamamiento a la colaboración entre administraciones tras meses negándose el Gobierno central a establecer una comisión mixta con la Generalitat y los ayuntamientos afectados.

Hoy ha seguido con su ronda de contactos en una reunió con el tejido social y económico afectado en la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

Allí, los empresarios valencianos le han reclamado mayor celeridad en la respuesta institucional y la entrega de las compensaciones y ayudas comprometidas.

El presidente de la CEV, Salvador Navarro, le ha solicitado a Pérez poder disponer de más información "para dar tranquilidad a los sectores y poder transmitirla con claridad a nuestros asociados. La colaboración público-privada es imprescindible y debe intensificarse para que la recuperación sea real y efectiva".

Por su parte, la Comisionada ha defendido que "desde el primer momento ha existido coordinación entre el Estado, la Generalitat y los ayuntamientos, y gracias a ello muchas actuaciones de emergencia ya están ejecutadas".

Además, ha puesto en valor "la colaboración público-privada como medida de éxito en situaciones como la vivida, poniendo como ejemplo el trabajo conjunto realizado desde la Secretaria de Estado de Política territorial a través del comisionado y Femeval para atender los casos prioritarios en la reparación de los ascensores".

Pérez se ha comprometido a intermediar para celebrar nuevas reuniones con el Consorcio de Compensación de Seguros y con el Ministerio de Economía y abordar de forma específica los problemas de financiación y seguros, así como la revisión de la prestación por cese de actividad, cuya renovación prometió el Gobierno pero todavía no ha hecho.