Educación

Compromís y PSPV aprietan al Consell por las adjudicaciones a docentes

La formación nacionalista exige una comisión de investigación y los socialistas la del conseller de Educación

El candidato de la coalición valencianista a la Generalitat, Joan Baldoví
El síndic de Compromís, Joan BaldovíJorge GilEuropa Press

Compromís ha pedido una comisión de investigación para que la Conselleria de Educación explique los motivos que han provocado el "caos" en el proceso de adjudicación de las plazas de docentes para el curso 2023-2024 para determinar si se han respetado los criterios establecidos en la normativa. Añade además la necesidad de conocer si "se ha producido algún tipo de manipulación manual de los listados facilitados por el programa informático y cualquier otro extremo relacionado con el considerable retraso de la resolución de las incidencias producidas".

La semana pasada la formación nacionalista apuntaba en esta misma dirección. "Es imposible que el sistema informático que ha funcionado durante años ahora colapse si no es porque se ha intentado modificar los listados de alguna manera". Compromís denunció además que en la época del PP "el sistema era opaco y permitía hacer y deshacer sin transparencia y ahora es muy probable que hayan intentado prácticas del pasado con el problema que este método es mucho más transparente y los errores son visibles para todo el mundo", denunció el portavoz de Educación de Compromís a las Cortes Valencianas, Gerard Fullana.

El lunes siguió con este asunto solicitando la comparecencia de la directora general de Personal Docente, Sonia Sancho, para aclarar algunas cuestiones que no se resolvieron en la rueda de prensa que dio el conseller de Educación, José Antonio Rovira, la pasada semana.

A estas dos acciones, Compromís ha sumado hoy la petición de la creación de una comisión de investigación. El síndic en Les Corts, Joan Baldoví, ha anunciado la petición de comisión de investigación. "A dos días de que miles de docentes comiencen el curso, aún se revuelven incidencias en el inicio de curso más caótico de la historia de la enseñanza del sistema valenciano, y PP y Vox se sacude las responsabilidad con excusas de mal pagador o intenta echar la culpa a los demás".

Saber qué ha pasado, si se ha manipulado el sistema y quiénes son los responsables. "El gobierno del PP y Vox debe dejar sus mentiras y dar respuesta porque son muchos los interrogantes que aún tenemos sobre la mesa. "No entenderíamos que votasen en contra de la comisión cuando quieren echar la responsabilidad a otros", ha concluido.

Por su parte, el PSPV se ha reunido esta mañana con varios sindicatos de docentes. Han pedido la comparecencia del conseller Rovira y han insistido en aclarar "por qué tiró a la calle a 300 técnicos por cuestiones sectarias y por qué ha señalado a funcionarios".

La síndica socialista, Rebeca Torró, ha asegurado que más de 200 profesores y profesoras con peores calificaciones han obtenido plaza antes que otros con mejores.

Por su parte, el ex secretario autonómico de Educación, Miquel Soler, ha criticado que “ni en las peores expectativas podíamos pensar que se iba a producir este caos en la adjudicación de plazas” y ha acusado a la Conselleria de Educación de “sectarismo y caza de brujas”.