Fondos europeos
El Consell recurre a Bruselas ante la deslealtad del Gobierno: pide redirigir el 47% de fondos europeos a la dana
El nuevo mecanismo RESTORE permitiría dedicar 849 millones del dinero comprometido para el periodo 2021-2027
Los daños provocados por la dana el pasado 29 de octubre son tan costosos que no llegan ni a un 10% del dinero previsto en toda la Unión Europea en un año para ayudar al conjunto de los 27 Estados Miembros a hacer frente a los efectos de una catástrofe natural grave. Cada año, la UE dedica 1.500 millones de euros a ese Fondo de Solidaridad ante inundaciones, incendios, tormentas o sequías, entre otros fenómenos climatológicos.
La Generalitat valenciana ha cifrado en 17.800 millones de euros el impacto y hasta en 29.000 millones la necesidad de inversión para reparar y prevenir un daño igual en futuras riadas, con la mitad de ese dinero comprometido en competencias autonómicas, según el Pla Endavant anunciado esta misma semana.
Ahora desde el Consell buscan todas las fórmulas para recaudar dinero. Con el apoyo del Gobierno central no cuentan: el Ministerio de Hacienda no ha dado un euro a fondo perdido a las arcas autonómicas, solo permitiendo el endeudamiento con poco más de 3.000 millones de euros entre el año pasado y este. Tampoco se ha liberado por primera vez en doce años los 2.500 millones de euros de déficit con el FLA extraordinario que ya genera impagos en proveedores como las farmacias.
Por eso, los técnicos del Consell buscan fórmulas con Bruselas, aunque las perspectivas de inicio no son halagüeñas. Por el momento, la Generalitat solo ha recibido 30,8 millones de euros de ese anticipo de 100 millones de euros del Fondo de Solidaridad que la Comisión Europea decidió conceder en abril y que el 25 de junio acabó por transferir el Gobierno de Pedro Sánchez al Consell. El montante recibido no es ni un 2,3% de los 1.357 millones que solicitó la Conselleria de Hacienda a Europa, que prácticamente supondría cubrir con la dana el dinero dedicado a catástrofes en todo el territorio europeo a lo largo de un año.
Conscientes de las limitaciones, han buscado maneras de dedicar dinero. En diciembre de 2024, se consiguió que el Parlamento Europeo, vista la catástrofe de la dana, votara a favor de un nuevo mecanismo, el Apoyo Regional de Emergencia a la Reconstrucción (RESTORE).
Con ello, la Generalitat busca recibir flexibilidad en la adjudicación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE), que suponen entre ambos 1.771 millones de euros para el periodo 2021-2027. De ese total, el 60% lo paga Europa y el resto lo aporta la Generalitat por normativa europea, pero ahora con el nuevo mecanismo RESTORE el dinero que se redirija para la dana lo cubrirá en un 95% Bruselas, lo que permitirá liberar fondos propios de las arcas autonómicas para dedicarlos a otros apartados de la reconstrucción.
Es por ello que el Consell ha pedido reprogramar hasta 849 millones del dinero comprometido, un 48% del total, según informó ayer la Directora General de Fondos Europeos y Servicio Público de la Generalitat, Mar González, en un foro con periodistas. "Supondría un alivio, pero aún así es insuficiente dada la magnitud de la catástrofe", aseguró González. Ahora esperan respuesta de la Comisión Europea.