Educación

El conseller de Educación contesta al PSPV tras acusarle de "huir a Castellón" y no ir a la zona dana: "La Comunitat es mucho más grande y la vida continúa"

Rovira ha recordado que el inicio de curso se celebra de forma rotativa en las tres provincias, y que este año correspondía a Castellón

El conseller de Educación, José Antonio Roriva, en el inicio del curso en Castelló EUROPA PRESS 08/09/2025
El conseller en Castellón en el inicio de cursoEUROPA PRESSEuropa Press

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha defendido este lunes que el acto oficial de inicio de curso escolar se haya celebrado en Castellón, pese a las criticas de la oposición por no acudir a localidades valencianas afectadas por la dana, y ha dicho que la Comunitat "es mucho más grande" y que "la vida continúa".

Esta mañana el portavoz de Educación del PSPV-PSOE en Les Corts Valencianes, José Luis Lorenz, había acusado al conseller de "huir a Castellón a inaugurar un colegio del Plan Edificant del Botànic", en lugar de "dar la cara frente a las familias" en este inicio de curso en el transcurso de una concentración en Massanassa que criticaba la falta de adecuación de las escuelas afectadas por la dana.

Durante su intervención ante los medios en la inauguración del CEIP Mestre Canós de Castellón de la Plana, Rovira ha recordado que el inicio de curso se celebra de forma rotativa en las tres provincias, y que este año correspondía a Castellón.

La zona dana afectó a una parte de la comunidad, pero la Comunidad Valenciana es mucho más grande y la vida continúa”, ha afirmado el conseller.

También ha explicado que más de 3.000 alumnos estudiarán este curso en aulas prefabricadas debido a los daños sufridos en centros educativos por las riadas del 29 de octubre, aunque ha matizado que las demoras en el inicio de las clases afectarán solo a unos 1.000 estudiantes, y únicamente durante dos o tres días.

Rovira ha señalado que desde la administración se actuó con rapidez tras el paso de la dana, reubicando al alumnado en otras localidades y habilitando servicios de transporte y comedor.

Un colegio no se construye en seis meses ni en un año”, ha recordado, subrayando que el objetivo ha sido que los estudiantes puedan volver a sus municipios lo antes posible.

Por su parte, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha destacado que fue ella quien propuso que el curso arrancara en la ciudad, ya que se inauguran dos infraestructuras educativas completamente renovadas.

Creo que hacía muchos años que no empezábamos un curso escolar con esta inversión en Castellón”, ha declarado Carrasco.